Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 5 de agosto, 2017

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso el sábado nuevas sanciones a Corea del Norte que podrían reducir en un tercio los ingresos anuales de 3 mil millones de dólares por exportaciones del Estado asiático, luego de dos pruebas intercontinentales de misiles balísticos realizadas en julio por Pyongyang.

El borrador de la resolución redactado por Estados Unidos prohíbe las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, mineral de hierro, plomo, mineral de plomo y mariscos. También impide a los países aumentar el número actual de trabajadores norcoreanos en el extranjero, prohíbe nuevas empresas conjuntas con Corea del Norte y cualquier nueva inversión en firmas conjuntas actuales.

La resolución, adoptada por unanimidad, agrega nueve personas y cuatro entidades a la lista negra de la ONU, entre ellas el principal banco cambiario de Corea del Norte, a los que somete a una congelación de activos y prohibición de viajes.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo