Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 5 de agosto, 2017

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso el sábado nuevas sanciones a Corea del Norte que podrían reducir en un tercio los ingresos anuales de 3 mil millones de dólares por exportaciones del Estado asiático, luego de dos pruebas intercontinentales de misiles balísticos realizadas en julio por Pyongyang.

El borrador de la resolución redactado por Estados Unidos prohíbe las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, mineral de hierro, plomo, mineral de plomo y mariscos. También impide a los países aumentar el número actual de trabajadores norcoreanos en el extranjero, prohíbe nuevas empresas conjuntas con Corea del Norte y cualquier nueva inversión en firmas conjuntas actuales.

La resolución, adoptada por unanimidad, agrega nueve personas y cuatro entidades a la lista negra de la ONU, entre ellas el principal banco cambiario de Corea del Norte, a los que somete a una congelación de activos y prohibición de viajes.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda