Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Domingo 26 de febrero, 2017

Los londinenses podrán ver hoy en una proyección al aire libre [i]The Salesman[/i], nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, mientras que su director, el iraní Asghar Farhadi, boicoteará la prestigiosa gala de premios en protesta por el veto migratorio del presidente estadunidense, Donald Trump.

Farhadi aseguró que estará "en espíritu" en la ceremonia de los Óscar, a pesar de no participar tras la decisión de Trump de no permitir la entrada al país a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, entre ellos Irán.

"A pesar de que tenemos diferentes religiones, nacionalidades y culturas, todos somos ciudadanos del mundo e intentaremos extender y proteger esa unidad", afirmó en un comunicado. "Me enorgullece formar parte de esta familia global y creo en la fuerza y el poder de este movimiento (cineasta)", añadió.

La proyección está organizada por el alcalde de Londres, Sadiq Khan, para el que este acto "envía un mensaje claro y alto de que Londres está abierta a todas las personas y comunidades".

La premier al aire libre de [i]The Salesman[/i] cuenta con el apoyo de varios actores y directores, entre ellos la actriz Keira Knightley y los cineastas Sarah Gavron y Mike Leigh.

"En un tiempo en el que la retórica racista y nacionalista se está convirtiendo en una regla política este acto es una celebración de nuestra diversidad y un recordatorio de nuestra humanidad compartida", dijo Knightley.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU