Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
Nueva York, Estados Unidos
Jueves 23 de febrero, 2017
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, expresó este jueves que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será renegociado con México sobre una base de ganar-ganar.
En una entrevista transmitida por [i]Fox Business Network[/i], Mnuchin indicó que ha sostenido conversaciones positivas con su contraparte de México, por lo que se encuentra optimista sobre el resultado de las negociaciones.
“Creo que hay un resultado de ganar-ganar para nosotros y para México en este tema. Tenemos que hacer cosas que sean buenas para nosotros y buenas para ellos”, expresó Mnuchin.
El secretario rechazó que le preocuparan las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos a raíz de algunas propuestas económicas del presidente Donald Trump.
Explicó, sin embargo, que el TLCAN tiene “problemas” y afirmó que ha hablado de esos asuntos con su contraparte en México.
“Vamos a mirar los temas desde el punto de vista de los trabajadores estadunidenses, pero reconocemos que tenemos que hacer cosas que son beneficiosas para ambas partes cuando negociamos un acuerdo”, aseveró.
Mnuchin descartó además que la renegociación del TLCAN pudiera suceder en el corto plazo, aunque adelantó que el resultado final será un mejor acuerdo.
“Con el TLCAN no hay nada que vaya a suceder de inmediato en el corto plazo”, precisó el funcionario en la primera entrevista que ofrece a un canal de televisión desde que asumiera el puesto.
Las declaraciones de Mnuchin suceden en momentos en que los titulares del Departamento de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, realizan una visita a México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada