Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Jueves 23 de febrero, 2017

Haruki Murakami, figura de proa de la literatura japonesa contemporánea, publicará el viernes su nueva novela en dos volúmenes, cuyo contenido se ha mantenido en el más absoluto secreto.

Lo único que se conoce hasta el momento es su título, traducido al español como [i]Matar al comendador[/i].

"Es una novela más larga que [i]Kafka en la orilla[/i] y más corta que [i]1Q84[/i], una historia muy rara", se limitó a decir Murakami hace unos meses, durante la entrega del premio Hans Christian Andersen en Dinamarca.

"El autor nos hizo saber que deseaba que los lectores la descubrieran sin saber nada y por eso no diremos nada antes de la publicación. Incluso internamente, muy poca gente ha tenido acceso", precisó a la AFP un portavoz de la editorial Shinchosha.

"Me gustaría que Murakami expresara de forma literaria los problemas, tristezas y cóleras del mundo y que por el estilo, vuelva a decir al mundo la importancia de la paz", declaró a la AFP el ensayista y director de librería Kunio Nakamura, gran conocedor de la obra de Murakami, en la que la realidad se mezcla con la fantasía.

"El manuscrito tiene dos mil hojas. La primera tirada era inicialmente de 500 mil por cada tomo pero ya hemos decidido aumentar a 700 mil el primero y 600 mil el segundo, por el momento", señaló el editor.

Se trata de su obra más larga desde 1Q84, una trilogía cuyos dos primeros tomos se publicaron en Japón en 2009 y el tercero el año siguiente.

Entre [i]1Q84 [/i]y esta nueva novela, Murakami, de 68 años, publicó Los años de peregrinación del chico sin color, el libro de relatos [i]Hombres sin mujeres[/i] y el ensayo [i]De qué hablo cuando hablo de escribir[/i].

Los nuevos libros de Murakami, particularmente sus novelas que se venden por millones de ejemplares en Japón, crean siempre mucho entusiasmo en su país donde son de inmediato devorados y comentados.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas