La Jornada Maya
Foto: Noticias FCCyT

Ciudad de México
Miércoles 22 de febrero, 2017

La postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el cambio climático implica que el resto de las naciones del mundo deben seguir trabajando e impulsando el tema, afirmó el doctor José Sarukhán Kermez.

“Lo que Donald Trump ha dicho es una sarta muy grande de tonterías, hay algunas medidas que se están tomando que serán muy decisivas", dijo el ganador del Premio Tyler de Medio Ambiente. Tenemos que hacer las cosas bien y seguir impulsando el tema, opinó.

“Es impresionante que una persona que tiene tal responsabilidad diga semejante cantidad de incongruencias como las que él ha estado diciendo”, lamentó.

El comité ejecutivo del galardón informó que el ecólogo mexicano será premiado por sus contribuciones científicas en los campos de la diversidad biológica y al fortalecimiento institucional.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), de la cual es titular, es considerada la mayor base de datos de biodiversidad nacional accesible electrónicamente en el mundo, con más de 11.2 millones de especímenes. Abarca 10 secretarías federales y adquiere conocimiento y da forma a políticas de conservación y el uso sostenible de la riqueza natural de México, por lo que inclusive el consejo asesor del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, recomendó que fuera usado como modelo para esa nación, añade la organización del galardón.

"Pocos científicos podrían convencer a un presidente de encontrar el presupuesto para una agencia para el integración del conocimiento para la conservación de nivel federal, pero Sarukhán lo logró, y debido a eso, los ecosistemas de México ahora tienen una supervisión institucional que protege activamente su biodiversidad”, reconoció Julia Marton-Lefèvre, presidenta del comité ejecutivo del Premio Tyler.

El ecólogo precisó que la gente debe tener conciencia de las implicaciones que la investigación tiene en las áreas que los rodean y sobre su propia salud.

“Creo que el mundo académico tiene un contrato con la sociedad para alzar la voz si la información no está siendo usada de la forma adecuada, quizás debido a razones políticas o económicas. Sé que no todo el mundo tiene la disposición para hacer ese tipo de trabajo, pero si uno siente que puede ejercer este papel, que puede ser llamado activismo o política, creo que uno tiene que ejercerlo", dijo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU