La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Martes 21 de febrero, 2017

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y el ex primer ministro de Canadá, Brian Mulroney, coincidieron en que el Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN) ha dado beneficios y ahora se presenta la oportunidad de actualizarlo, para que siga siendo un motor de crecimiento de la región.

El canciller mexicano y Mulroney, quien fue promotor y artífice del TLCAN, participaron en el foro New Strategies for a New North America organizado por el Consejo Canadiense para las Américas en la ciudad de Ontario. En dicho evento también estuvo presente el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Los tres funcionarios discutieron las estrategias para aumentar el crecimiento de las clases medias de ambas naciones, sobre inmigración y competitividad de la región. Destacaron la importancia que tiene el TLCAN para los canadienses y los mexicanos, y se comprometieron a seguir trabajando para fortalecer aún más las relaciones bilaterales.

Durante su estancia en Toronto, Videgaray y Guajardo se reunieron con representantes mexicanos y canadienses del sector de autopartes, para dialogar sobre las oportunidades de inversión y las cadenas de valor entre los dos países. También dialogaron con altos directivos de empresas canadienses.

En el encuentro, los secretarios mexicanos constataron la importancia de México para diversas empresas canadienses, y destacaron iniciativas conjuntas para favorecer y reforzar la interacción comercial.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU