Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Lunes 20 de febrero, 2017

Al grito de "¡No es mi presidente!" y al ritmo de canciones patrióticas y de protesta, unas 10 mil personas manifestaban en Nueva York contra Donald Trump y más seguían llegando este lunes feriado, en el que Estados Unidos celebra el Día de los Presidentes.

Manifestantes de todas las edades y razas se concentraron bajo el sol invernal del mediodía en Columbus Circle, frente al Trump International Hotel y en el lado oeste de Central Park, para expresar su insatisfacción con el nuevo gobierno, en la última de decenas de protestas que han sacudido el país desde que Trump llegó a la Casa Blanca hace un mes.

Apenas comenzada la manifestación ya había unas tres mil personas, y una hora antes de su finalización, llegaban a 10 mil, según un conteo no oficial de la policía, que cerró varias cuadras de la calle Central Park West. Unas 15 mil personas dijeron que acudirían a la protesta convocada en Facebook.

"Trump está dañando el país. Si no hacemos algo, perderemos a Estados Unidos antes de darnos cuenta. Por eso en los últimos cuatro días he ido a cuatro protestas. ¿Qué más puedo hacer? Es la única manera de tratar de llegar al Congreso", dijo a la AFP una de las manifestantes, Rima Strauss, una psicoanalista jubilada de unos 70 años que vive entre Nueva York y Washington DC.

"Trump no nos escucha a nosotros. Pero si la gente común marcha en las calles, quizás tengamos una suerte de revolución", señaló Strauss, que también participó en la gran protesta de la Marcha de las Mujeres el 21 de enero, al día siguiente de la investidura.

"Somos musulmanes, vinimos a predicar el mensaje de paz y amor. Obedezco al presidente Trump pero no tengo por qué estar de acuerdo con sus políticas", explicó otro manifestante, Qamar Khan, un estudiante de medicina de 26 años que llegó a Estados Unidos desde Pakistán a los siete y hoy es estadounidense. Khan se refería al decreto de Trump que prohibió temporalmente la entrada al país a refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes y que la justicia suspendió.

En una esquina, una docena de manifestantes con banderas estadounidenses y carteles que leían "Hispanos por Trump" y "Judíos por Trump" se enfrentaron a la multitud con cánticos y gritos. "¡No a Trump! ¡No al KKK (Ku Klux Klan)! ¡No a una América fascista!", respondieron los anti-Trump mientras la orquesta tocaba "Stand up for your rights" (Defiende tus derechos), el himno por los derechos humanos de Bob Marley y Peter Tosh.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU