Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Sábado 18 de febrero, 2017

La entrega del llamado "carnet de la patria" a ciudadanos venezolanos por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro fue calificada por el politólogo Aníbal Acuña como un “vulgar chantaje” político.

“Este mecanismo servirá para verificar quiénes están con el gobierno y aquellos ciudadanos que no lo porten serán excluidos de los programas sociales", alertó Acuña, excatedrático de la Universidad de Carabobo.

En entrevista con Notimex, Acuña dijo que con este documento el gobierno, que hoy se encuentra en su punto más bajo de popularidad, pretende ganar adeptos bajo el ofrecimiento de bolsas de comida, casas, ayudas económicas y lugares en las universidades.

Según el jefe de Estado, el "carnet de la patria" contribuirá a idear estrategias para profundizar la protección social que otorgan las misiones y grandes misiones adelantadas por su gobierno en materia de alimentación y salud.

El gobierno ha recibido críticas de la oposición, que puntualiza que el único documento válido de los venezolanos es la cédula de identidad.

Maduro aseguró que el documento cuenta con un código QR, de tecnología china, que registra todos los datos de las personas, incluyendo ingresos bancarios y datos sobre sus gustos y consumos.

En opinión del profesor Acuña, este instrumento viola derechos humanos y constitucionales e intenta afianzar el modelo cubano comunista en Venezuela, mediante el chantaje, por “lo tanto debe ser denunciado ante los organismos internacionales”.

Observó que el programa fue llevado a escuelas públicas, donde se ofrecen “canaimitas” (computadoras) y textos escolares a los jóvenes que se registren para obtener el carnet, aunque se les niega el derecho de saber qué se hará con la información que suministren.

“Los encargados de expedirlo le dicen a los estudiantes que este documento puede influir en su ingreso a la universidad y a los adultos mayores se les advierte que su pensión de vejez podría ser suspendida por no estar inscritos en el programa”, indicó.

En fecha reciente el gobierno anunció que a través de este documento se entregarán 40 mil nuevas becas a estudiantes de secundaria. “Queremos llegar hasta la última institución educativa del país para que todo el mundo tenga su carnet”, dijo Maduro.

Acuña señaló que el carnet de la patria es una réplica de la tarjeta de racionamiento cubana y que solo quienes la posean tendrán acceso a los alimentos regulados que distribuye el gobierno a través de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán