Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Tomada de www.utexas.edu
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 18 de febrero, 20167

La creación de conocimiento no tiene fronteras, señaló la Asociación de Universidades Públicas de Estados Unidos (APLU, por sus siglas en inglés), que integra a 220 instituciones de ese país.

La agrupación, a la que pertenecen entidades como el Instituto de Tecnología de Massachusetts y las universidades de California y Estatal de Nueva York, manifestó en un pronunciamiento su enérgico rechazo al intento del presidente Donald Trump de prohibir la entrada de inmigrantes de diversos países del mundo a su territorio.

"La dimensión de esta decisión va más allá de su impacto inmediato", señaló Peter McPherson, presidente de la APLU, en una declaración que hizo llegar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), miembro de la APLU junto con otras cinco instituciones mexicanas y nueve canadienses.

"Las universidades de nuestro país se enriquecen y fortalecen con el talento, visión y cultura de los estudiantes, académicos e investigadores internacionales", agregó McPherson.

En la declaración de la APLU, concentrada en el rechazo a la prohibición explícita emitida por Trump para que ingresen al país personas de naciones mayoritariamente musulmanas, se advierte el peligro de que jóvenes del resto del mundo renuncien a estudiar en Estados Unidos.

La UNAM reportó ayer que además del pronunciamiento de la APLU, su rector, Enrique Graue Wiechers, ha recibido cartas de los rectores de al menos cuatro universidades estadunidenses, quienes le han informado sobre las acciones legales que preparan en defensa de sus estudiantes, en particular de los llamados dreamers.

Entre esas universidades están dos de Texas, la de Austin y la Estatal, así como las de Indiana y Arizona, que manifestaron su compromiso y apoyo a 144 universidades públicas y privadas de México –la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior agrupa a 187– que han anunciado iniciativas para ayudar a los estudiantes mexicanos que pudieran ser expulsados de la Unión Americana.

Debemos trabajar juntos para asegurar que no estamos apoyando a las actuales políticas sin sentido y, como resultado, rindiéndonos a sus dictámenes, señaló Mike Proctor, vicepresidente de la Universidad de Arizona.

"La Universidad de Texas en Austin apoya a cada miembro de nuestra comunidad, independientemente de sus orígenes", expuso Gregory Fenves, presidente de esa institución.

Incluso en espacios como Indiana –corazón del medio oeste estadunidense y cuna del Ku Klux Klan–, la solidaridad con los estudiantes extranjeros, en particular los mexicanos, ha sido clara.

"La Universidad de Indiana se mantendrá firme en nuestro apoyo a todos los estudiantes, independientemente de sus antecedentes o país de origen", añadió Michael McRobbie, presidente de la misma, en una misiva dirigida al rector de la UNAM.

Los rectores ofrecieron a Graue y al resto de las universidades mexicanas "mantenerse unidos para afrontar los recientes ataques sin precedentes que se han generado hacia la variedad de libertades que han definido a esta nación".


Lo más reciente

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión necesaria para este proyecto requiere la participación de los niveles, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional