David Brooks
Fotos: Ap
La Jornada Maya

Nueva York
Jueves 2 de febrero, 2017

Por gran diversidad de vías –desde los tribunales, las calles, los medios, el ámbito cultural y hasta desde dentro del gobierno– persisten las expresiones de resistencia contra el nuevo gobierno de Donald Trump.

San Francisco se convirtió en la primera ciudad en presentar una demanda contra Trump con el argumento de que la orden ejecutiva que ataca a ciudades que se declaran santuarios para inmigrantes es inconstitucional y viola la "soberanía" de la ciudad.

La orden ejecutiva busca retener fondos federales a toda entidad que se declara santuario, o sea, que no cooperará o limitará la colaboración de sus fuerzas de seguridad pública locales con las autoridades federales de migración. El abogado de la ciudad de San Francisco, Dennis Herrera, presentó la demanda ante un tribunal federal y afirmó que la orden del presidente "no sólo es inconstitucional, sino antiestadunidense... somos una nación de inmigrantes y tierra de leyes".

San Francisco es una de más de 400 ciudades o pueblos que se han declarado santuarios para la protección de inmigrantes, sobre todo los 11 millones de indocumentados. Los alcaldes y oficiales de otras ciudades santuarios, entre ellas Nueva York, Los Ángeles y Chicago, ya han declarado que desafiarán la orden. El estado de California promueve una medida para declararse estado santuario.

Trabajadores federales en varias partes del gobierno se están sumando a la resistencia expresada en las calles. Mas allá del memorando de disidencia firmado por más de mil funcionarios del Departamento de Estado en contra de la orden antimusulmana, hay agrupaciones dentro del gobierno que intercambian información y elaboran estrategias de resistencia, reporta el [i]Washington Post[/i]. Algunos ya han establecido canales de medios sociales para filtrar información sobre cambios impulsados por Trump en sus dependencias; otros se están reuniendo en talleres en diferentes partes de la capital (en uno de estos, casi 200 empleados federales están registrados para un taller sobre cómo defender sus derechos laborales y tácticas de desobediencia civil). "La resistencia es tan reciente, tan amplia y tan profunda que tiene preocupados a algunos funcionarios por las parálisis y actos en los que trabajadores rehusan hacer su trabajo", reporta el rotativo.

Todos los días hay reuniones y asambleas de diversas organizaciones sociales para planear próximos pasos, y hay una serie incesante de protestas y marchas en varios puntos del país; también hay otras iniciativas creativas de resistencia.

Alguien está logrando [i]hackear[/i] varias radiodifusoras en diferentes puntos del país para interrumpir su programación y poner al aire un tema de rap que se ha vuelto viral, llamado FDT ([i]Fuck Donald Trump[/i]), de YG, desde el día de la toma de protesta. Según reporta Buzzfeed, la canción se trasmitió en radiodifusoras locales en Carolina del Sur, Texas, Tenesi e Indiana, entre otras. Algunas estaciones la ha trasmitido a propósito, como una estación pirata en Seattle que la toca constantemente desde el 20 de enero.

Otros artistas no cesan de criticar y denunciar las medidas de la Casa Blanca y el presidente. Bruce Springsteen, de gira por Australia, comentó al presentar la canción [i]American Land[/i] en un concierto: deseamos agregar nuestras voces a los miles de estadunidenses que están protestando por la prohibición musulmana y la detención de extranjeros y refugiados en aeropuertos del país... Estados Unidos es una nación de inmigrantes y vemos estos actos antidemocráticos y fundamentalmente antiestadunidenses, reportó [i]The Guardian[/i].


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU