Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Lunes 30 de enero, 2017

Guatemala envió una protesta a la organización de Miss Universo por el uso de imágenes de un sitio arqueológico maya guatemalteco durante la presentación de la candidata de México, informó este lunes el gobierno.

El ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, José Luis Chea, dijo a periodistas que el gobierno envió una protesta y solicitud de aclaración ante la empresa organizadora del evento celebrado el domingo en las Filipinas.

De acuerdo con el funcionario, durante la presentación de la candidata mexicana Kristal Silva se proyectó un video que incluyó imágenes del sitio arqueológico Tikal, una de las principales atracciones turísticas de Guatemala, ubicada en el norteño y selvático departamento de Petén.

"Todo mundo piensa que puede usar el patrimonio y las imágenes de Guatemala como mejor les plazca. No lo vamos a permitir", declaró visiblemente molesto el ministro guatemalteco. Chea dijo que luego de establecer al responsable del video se realizará una denuncia formal "a donde corresponda". Agregó que también solicitarán una explicación a la delegación mexicana que participó en el pasado Miss Universo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo