Internacional > Sociedad
Afp
15/09/2025 | Gaza, Palestina
Tras varios retrasos, la flotilla internacional para Gaza que transporta ayuda humanitaria partió este lunes de Túnez rumbo al enclave palestino, con el objetivo de "romper el bloqueo israelí".
En la flotilla viajan la ambientalista sueca Greta Thunberg y otras personalidades, como la actriz francesa Adèle Haenel, y tiene como objetivo "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino" en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores.
"La flotilla (…) está ya en el mar. Los barcos que zarparon de Túnez (…) convergerán en alta mar con los barcos que partieron de Italia y Grecia" en los últimos días, anunció en un comunicado la flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe).
Al menos 18 barcos que se unirán a la operación "Sumud" zarparon el sábado desde Catania, en el sur de Italia, acompañados por un buque de apoyo de la ONG italiana Emergency, según los organizadores y los medios de comunicación italianos.
"Estamos intentando enviar un mensaje a la población de Gaza, que el mundo no la ha olvidado", dijo a Afp Thunberg, antes de embarcar en el puerto de Bizerta, en el norte de Túnez.
"Cuando nuestros gobiernos no asumen sus responsabilidades, no nos queda más que asumir la situación", añadió.
Una veintena de embarcaciones partieron del Bizerta. Las últimas zarparon la madrugada del lunes, constató un fotógrafo de Afp presente. Venían procedentes de Barcelona.
Yasemin Acar, del comité de coordinación del equipo magrebí de la flotilla, publicó en Instagram imágenes de barcos con el mensaje "El bloqueo de Gaza debe terminar", "Partimos por solidaridad, dignidad y justicia".
La flotilla denunció la semana pasada que dos de sus barcos habían sido objeto de ataques con drones dos noches seguidas, y publicaron videos que lo corroboraban.
Las autoridades tunecinas denunciaron "una agresión premeditada" y afirmaron que están llevando a cabo una investigación.
La salida de Túnez se pospuso varias veces por motivos de seguridad, retrasos en los preparativos de algunos barcos y las condiciones meteorológicas.
La flotilla tenía previsto llegar al territorio palestino a mediados de septiembre para llevar ayuda humanitaria, tras dos intentos bloqueados por Israel en junio y julio.
La Franja de Gaza es escenario de una guerra devastadora desencadenada por el sangriento ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
La ONU declaró en agosto el estado de hambruna en el territorio palestino y advirtió de que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica".
Lee:
Edición: Emilio Gómez