Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak

Buscan determinar posibles afectaciones a la salud de los habitantes de esta zona costera
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) dio a conocer que inició el financiamiento del proyecto para el análisis de lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak, mediante las y los investigadores de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), para determinar posibles afectaciones a la salud de las y los habitantes de la zona costera.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó la importancia de impulsar y beneficiar proyectos de investigación que generen conocimiento científico aplicado, en este caso para la protección de la salud de la población quintanarroense.

Durante la emisión 40 del programa radiofónico ConCiencia, emitido por el COQHCYT en alianza con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), la doctora de la División de Ciencias de la Salud de la Uqroo, María de Lourdes Rojas Armadillo, compartió los avances de su investigación centrada en la protección a las poblaciones vulnerables por medio del desarrollo de protocolos médicos que ayuden a prevenir los padecimientos causados por los lixiviados generados del sargazo en las costas. 

El equipo de investigación de este proyecto está integrado por las y los investigadores de la División de Ciencias de la Salud de la Uqroo: María de Lourdes Rojas Armadillo, Maribel Rodríguez Aguilar, Ana Cristina Jiménez Ruano, Marco Antonio Hernández Avila, Ángel Daniel Herrera España y Juan Miguel Torres Chávez. 

El objetivo principal es determinar la asociación entre la exposición a lixiviados del sargazo y si la emisión de gases producidos durante la descomposición del alga provoca alteraciones o efectos en la salud en personas que recolectan sargazo o de las que habitan y/o laboran a menos de dos kilómetros de las zonas de acumulación en Mahahual y Xcalak del municipio Othón P. Blanco.

En México, desde el año 2019 se creó la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Atención, Adaptación y Mitigación del Arribo de Sargazo Pelágico a México y es encabezada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y donde Quintana Roo cuenta con la participación del COQHCYT, que impulsa la investigación de este proyecto en varias de las líneas estratégicas, monitoreando, atendiendo y mitigando el arribo de sargazo a las costas.

La investigadora explicó que los lixiviados son el resultado de líquidos de la descomposición del sargazo en las playas; después de 48 horas estos residuos emanan gases integrados por sulfuro de hidrógeno, amoníaco y metano, todos posibles riesgos para la salud. Estos gases representan un riesgo cuando son inhalados y/o ingresan a la cadena alimentaria, especialmente a través del consumo de mariscos contaminados, informó la doctora María de Lourdes Rojas.

Entre las consecuencias a la exposición a estos gases que produce el sargazo en descomposición se encuentran severas afecciones a las funciones respiratorias y renales, así como dificultad para respirar, agitación, confusión, náuseas y vómitos, presión arterial alta y pérdida del conocimiento.


Eedición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división