Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Jerusalén, Israel
Domingo 29 de enero, 2017
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó este domingo su interés por ver la embajada de Estados Unidos trasladada de Tel Aviv a Jerusalén, en vistas a su primera reunión con el presidente estadunidense Donald Trump, prevista en febrero.
Rompiendo con la línea tradicional seguida por Estados Unidos, Trump prometió reconocer a Jerusalén como capital de Israel al trasladar allí su embajada, en contra de la posición de los palestinos y de la mayoría de la comunidad internacional.
"La embajada de Estados Unidos tiene que estar aquí, en Jerusalén", declaró Netanyahu en su consejo de ministros semanal, según un comunicado de su oficina.
"Jerusalén es la capital de Israel y estaría bien que la embajada estadunidense no fuera la única en instalarse y que todas las embajadas hicieran lo mismo. Creo que, con el tiempo, la mayoría de embajadas se instalará aquí en Jerusalén", agregó.
El ex secretario de Estado estadunidense John Kerry advirtió recientemente contra el riesgo de una "explosión absoluta en la región" si se trasladaba dicha embajada.
El 22 de enero, la Casa Blanca pareció sin embargo descartar un anuncio inmediato sobre el tema. "Estamos solo al principio de un proceso para abordar este tema", afirmó el portavoz Sean Spicer.
Israel considera a Jerusalén en su totalidad, incluyendo la parte oriental anexada en 1967, como su capital indivisible. Unos 200 mil israelíes viven en barrios de colonias en Jerusalén este.
Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano
Ap
Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena
Miguel Améndola
La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados
La Jornada Maya
Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs
Ap