Dpa
Foto: @ErContreras
La Jornada Maya

Park City, Estados Unidos
Domingo 29 de enero, 2017

La película [i]Sueño en otro idioma[/i], del mexicano Ernesto Contreras, se alzó la noche del sábado con el Premio del Público al mejor drama internacional en el Festival de Sundance, en una ceremonia en la que no faltaron críticas a las políticas del presidente estadunidense Donald Trump.

[i]Sueño en otro idioma[/i], cuarto largomentraje de Contreras, cuenta la historia de una antigua lengua indígena que está a punto de morir en un pueblo mexicano y cuyos últimos dos hablantes no se dirigen la palabra desde hace 50 años.

Contreras recibió el premio en la ciudad estadunidense de Park City poco después de que el presidente de ese país, Donald Trump, firmase una orden ejecutiva para construir un muro en la frontera con México.

"Este premio es importante a muchos niveles. Pero sobre todo trata de la aceptación. Hagamos que nuestras voces se escuchen", afirmó Contreras al recoger el galardón. [i]I don't' feel at home in this world anymore[/i], ópera prima del estadounidense Macon Blair, se alzó con el Gran Premio del Jurado en la categoría de drama estadounidense.

El director de Virginia también aprovechó la oportunidad para lanzar un mensaje respecto a las políticas de Trump y se mostró esperanzado por las manifestaciones de la semana pasada en contra de la nueva administración.

"Esas cosas me dan esperanza en medio de todas las mentiras cobardes que se están diciendo (...) Es posible que estas cosas (las políticas de Trump) no me afecten tanto a mí, pero a los compañeros a los que afecte, estoy con vosotros", proclamó Blair.

El Gran Premio del Jurado en la categoría de drama internacional fue para [i]The Nile Hilton Incident[/i], un thriller dirigido por Tarik Saleh ambientado en El Cairo. En la categoría de documental internacional el Gran Premio del Jurado fue para [i]Last Men in Aleppo[/i] (Los últimos hombres de Alepo).

Dirigida por el sirio Firas Fayyad, la cinta refleja el trabajo de rescate de los voluntarios de los "cascos blancos" entre las bombas en la devastada ciudad siria. "Hacemos todo lo que podemos para luchar por la libertad de expresión, por la humanidad por la justicia", dijo Fayyad. "Confío en que la gente de Estados Unidos puede cambiar y luchar como nosotros luchamos". También fue reconocido, con el Premio Orwell, el documental [i]I carus[/i] sobre el doping en Rusia en el que participa el confidente Grigori Rodchenkov.

El documental había despertado mucho interés, ya es la primera vez desde su huida a Estados Unidos a comienzos de 2016, en que el ex director del laboratorio de Moscú se dejaba ver ante la cámara.

"Esta película está dedicada a Grigori Rodchenkov, el informante que tuvo el valor de dar un paso al frente, arriesgar su vida y contar la verdad", dijo el director del documental, Bryan Fogel.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división