Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Sábado 28 de enero, 2017

El costo de la canasta básica familiar en Venezuela aumentó 433.9 por ciento en 2016 y para poder cubrirla los venezolanos necesitan 18 salarios mínimos, de acuerdo con un estudio privado difundido este sábado.

"La variación anualizada para el período diciembre 2015 y diciembre 2016 es 433.9 por ciento, lo que representa 604.323 bolívares (891 dólares a tasa oficial más alta)", señala el informe del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El promedio del aumento de los precios de los rubros cada mes el año pasado fue de 36.15 por ciento. Solo en diciembre subieron 19.1 por ciento. "El precio de la canasta básica familiar de diciembre de 2016 es de 743.596,88 bolívares (1.096 dólares)", agrega la investigación. El salario mínimo en Venezuela es de 40.638 bolívares.

El Banco Central de Venezuela (BCV) no publica las cifras de la inflación desde 2015, por lo que los reportes del Cendas-FMV son utilizados como guía extraoficial.

La educación, que aumentó 33.33 por ciento en un mes, fue lo que más subió de precio; luego los artículos de higiene personal se incrementaron 20.1 por ciento; vestido y calzado, 18.7 por ciento, y alimentos, 18.4 por ciento. Venezuela atraviesa una aguda crisis económica que se caracteriza por una severa escasez de alimentos y medicinas y por una inflación que, de acuerdo con el FMI, cerró 2016 en 475 por ciento y podría llegar a 1.660 por ciento este año.

De acuerdo con el Cendas-FMV, 18 productos (31 por ciento de la canasta básica) presentaron problemas de escasez en diciembre pasado, entre ellos, carne de res, azúcar, arroz, aceite vegetal, harina de trigo y pan. También escasearon 61 productos de higiene personal, limpieza y medicinas. La privada Federación Farmacéutica Venezolana calcula que la escasez de alimentos en el país alcanza 85 por ciento.

La canasta básica familiar está compuesta por alimentos, medicinas, productos de limpieza e higiene, vestido y calzado, educación y servicios básicos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo