Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 28 de enero, 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló hoy por primera vez por teléfono con la canciller de Alemania, Angela Merkel, informó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, sin facilitar detalles del contenido de la conversación.

Trump llamó a Merkel desde su escritorio en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington y hablaron durante 45 minutos, precisó Spicer.

La conversación había despertado una gran expectativa debido a que Trump había calificado en una entrevista como un "error catastrófico" la decisión de la jefa de Gobierno alemana de acoger a cientos de miles de refugiados, con vistas al riesgo del terrorismo.

Además, la Casa Blanca informó que hoy Trump habló por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin, y se espera que también hable durante la tarde con el presidente francés, François Hollande.

Previamente, el presidente estadounidense había mantenido una conversación telefónica con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

Según la Casa Blanca, Trump reafirmó ante Abe el "férreo" compromiso de Estados Unidos con la defensa de la seguridad de Japón.

Los líderes de Estados Unidos y Japón expresaron el deseo de reforzar el comercio bilateral, indicó la Casa Blanca. Abe tiene previsto visitar la Casa Blanca el 10 de febrero.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo