Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 23 de enero, 2017

La Casa Blanca señaló el lunes que la ausencia del contenido en español de su página web tendrá un carácter temporal, incidente que ya generó críticas del gobierno español.

Ante una pregunta sobre la ausencia de información en este idioma, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, respondió durante su primera conferencia de prensa que "hemos trabajado mucho en la página web para asegurarnos de que estamos listos para incluir la mayor información lo antes posible, pero tenemos a los técnicos trabajando sobretiempo en este momento. Va a tardar un poco más".

El gobierno del presidente Barack Obama había creado una versión extensa en español del contenido que el sitio web de la Casa Blanca ofrecía en inglés, pero horas después de que Donald Trump ocupara la presidencia, también cambió el contenido de la página y actualmente no incluye material en español.

Arturo Vargas, director de Naleo Educational Fund, indicó a [i]The Associated Press[/i] que si el retiro del material es temporal, "debieron anunciarlo desde un principio para que todos sepan cuándo estará la información".

Roger Rocha, presidente de la League of United Latin American Citizens (LULAC), exhortó al equipo del presidente Trump a incluir cuanto antes no sólo material en español, sino también en idiomas de otras comunidades inmigrantes asentadas en Estados Unidos.

"Cada administración hace las cosas diferentes. A lo mejor quieren un website diferente, no sabemos todavía. Si no se mueve en una semana, entonces sí nos preocuparemos. No se tarda mucho para arreglar esto", dijo en conversación con AP.

Alfonso Dastis, ministro español de relaciones exteriores, criticó el lunes el retiro del material en idioma castellano pero descartó que su gobierno adopte medida alguna por considerarlo un asunto interno del equipo presidencial estadounidense. "No nos parece una buena idea. Creemos que siendo un país con 52 millones de personas que hablan el castellano o el español no es una gran idea renunciar a un instrumento de comunicación", dijo Dastis.

El gobierno de Madrid estima que casi 567 millones de personas en el mundo hablan español, de los cuales 57 millones residen en Estados Unidos.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división