José Romero Mata
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Viernes 20 de noviembre, 2017

A pesar de una intensa lluvia que azotó hoy a Los Ángeles, California, cientos de manifestantes recorrieron calles de la ciudad para exigir un alto al odio y la discriminación.

Con carteles en los que se leían mensajes contra el nuevo presidente estadunidense Donald Trump, los manifestantes recorrieron las calles, algunos con impermeables y otros con sombrillas.

Las marchas que iniciaron en diversos puntos de la ciudad convergieron frente a las escalinatas de la alcaldía, desde donde lanzaron consignas y presentaron pancartas de “No es mi presidente”; “Libertad, igualdad, justicia para todos” y “reforma migratoria”.

Otros también le exigían a Trump que construya puentes y no muros y que pare las deportaciones y la separación de familias.

Una de las marchas empezó en la intersección de Olympic y Broadway, y otra en Olympic y Figueroa, pero ambas se fusionaron para llegar a la alcaldía, mientras eran resguardados por los cuerpos de policía de la ciudad.

“Le clamamos al presidente Trump que se toque el corazón y que no deporte a las millones de personas ni que afecta a mi hijo que es un ‘dreamer' y que tiene un permiso de trabajo por dos años”, pidió Rosalinda Sánchez.

La mujer indicó que su hijo no pudo venir a la marcha por estar trabajando, pero que ella en su representación acudía para solidarizarse con él y con cientos de miles de “dreamers”, como se conoce a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados a la Infancia (DACA).

Raúl Murillo, de Hermandad Mexicana Nacional, declaró que la lluvia no les va a quitar el ánimo de expresar desde el primer día de la gestión de Trump su inconformidad por sus mensajes de odio y racismo que solo dividen al país.

Otra de las marchas inició en la Plaza del Mariachi, en Boyle Heights, que fue organizado por 90 grupos locales y comunitarios.

En las marchas participaron miembros de todas las comunidades, hubo latinos, afroestadunidenses, asiáticos y hasta anglosajones que se han sumado a la protesta en favor de las minorías.

En las protestas, los manifestantes expresaron que se oponen a las políticas antimigratorias que previamente ha anunciado el mismo Trump y que se prevé pudiera implementar en los próximos días incluso a partir de este viernes.

Doris Resendiz, quien portaba una bandera mexicana, señaló que el mensaje más importante que se le está enviado al presidente Trump es que los latinos están unidos y que lucharán contra el odio.

De igual forma, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles declaró a este viernes como el “Día de la Unidad 2017” y pidió a sus estudiantes realizar debates en las aulas sobre la realidad actual.

En el parque Leimert, en el sur de Los Ángeles, unos 100 manifestantes, encabezados por el grupo Black Lives Matter, realizan “Un día de protesta y resistencia” en contra de la nueva administración federal en Estados Unidos.

También en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) decenas de estudiantes salieron a protestar en sus instalaciones en contra de las políticas del magnate republicano.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU