Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 20 de enero, 2017
México repatrió hoy a 91 cubanos, luego de que el gobierno de ese país reconoció la identidad de los suyos.
La devolución ocurre en un contexto de nuevas normas en Estados Unidos, adversas para la migración cubana.
Los extranjeros se hallaban en la estación migratoria de Chiapas y está mañana fueron enviados a La Habana, a bordo de un avión de la Policia Federal.
"En el retorno asistido, la autoridad migratoria envió a Cuba a 20 mujeres y 71 varones, a quienes se les aplicó el procedimiento migratorio vigente en la Ley de Migración de nuestro país", dijo el Instituto Nacional de Migración.
Los extranjeros de origen cubano fueron llegando a Chiapas en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos.
El oficio de salida, previsto en la Ley de Migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países, y que les brinda la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país.
Sin embargo, precisó el INM, el Consulado General de Cuba realizó el reconocimiento de nacionalidad de los 91 cubanos.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May