La Jornada Maya*
Foto: Afp

Lunes 16 de enero, 2017

El astronauta estadunidense Gene Cernan -el último hombre en caminar sobre la luna- murió a los 82 años, informó hoy el portal de noticias BBC News.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) se lamentó por la pérdida de Cernan a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.




De acuerdo con un comunicado, la familia de Cernan dijo que el astronauta retirado falleció este lunes debido a complicaciones de su salud. No dieron más detalles de su deceso.

El Capitán Cernan fue una de las tres personas en ir a la luna dos veces, y el último hombre en dejar huella sobre la superficie lunar en 1972.

Las últimas palabras que dijo fueron: [i]"We leave as we came and, God willing, as we shall return with peace and hope for all mankind"[/i] ("Nos vamos como llegamos y, por la voluntad de Dios, como retornaremos con paz y esperanza para la humanidad").

Fue también el comandante de la misión Apolo 17.

Doce personas han caminado sobre la luna, y sólo seis de ellas siguen vivas hoy.

Su familia dijo que los detalles de su funeral serán anunciados en los próximos días.

La muerte de Cernan fue precedida pocas semanas después del deceso de otro astronauta de la NASA, John Glenn.


*[i]Con información de BBC News[/i]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo