Susana González G.
Imagen tomada de @SCT_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de enero, 2017

México presidirá durante 2017 y 2018 la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres (GP-STAR), una asociación conformada por gobiernos y organizaciones de distintos países que colaboran entre sí de manera solidaria para reducir los riesgos generados por la naturaleza, utilizando tecnologías espaciales-satelitales, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La GP-STAR fue creada apenas en 2015 durante la Conferencia Mundial sobre Reducción de Riesgos de Desastres de Sendai, Japón, con el objetivo de impulsar la aplicación de tecnología espacial-satelital en el diseño de políticas públicas de manejo de riesgos asociados a fenómenos naturales.

La GP-STAR está adscrita al sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la elección de México para presidir la plataforma a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) se realizó en la ciudad de Bonn, Alemania, durante una reunión de expertos de la Plataforma de Información Espacial para el Manejo de Desastres y Respuesta a Emergencias de la ONU (UN-SPIDER, por sus siglas en inglés).

"Por su posición geográfica, México tiene alto índice de riesgo ante fenómenos naturales, por lo que naturalmente se beneficiará por igual de esta asociación al captar valiosa transferencia e intercambio de conocimientos para la protección de nuestra población", refirió Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM, y señaló que como actor con responsabilidad global, el país está comprometido con causas como la aplicación de la ciencia y la tecnología espacial en beneficio de la población.

La SCT resaltó que México es una nación solidaria y ha desarrollado un liderazgo a nivel internacional en materia espacial que le ha valido varios reconocimientos como conseguir la vicepresidencia de la International Academy of Astronautics (IAA), organismo máximo que agrupa las agencias espaciales del mundo, y el haber sido sede del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016).

México presidirá la GP-STAR en permanente coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), la que ejercerá el secretariado del grupo a través del UN-SPIDER (GP-STAR Secretariat), precisó la dependencia.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo