Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Jerusalén, Israel
Miércoles 4 de enero, 2017
Wahid Borsh, un trabajador palestino de la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue sentenciado a siete meses de prisión este miércoles acusado por el gobierno de Israel de ayudar al movimiento islamita Hamas, que gobierna en la franja de Gaza, informó su abogada, Lea Tsemel.
El arresto, en julio de 2016, de Borsh, un ingeniero empleado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, causó gran revuelo al salir a la luz pública unas semanas después.
Fue declarado culpable por un tribunal de Beer-Sheva, en el sur del país, de haber "apoyado involuntariamente a una organización ilegal", refiriéndose a Hamas, que Israel considera una organización "terrorista", explicó Tsemel.
Wahid Borsh, un gazatí que tenía 38 años en el momento del arresto, aceptó declararse culpable a cambio de esta pena de siete meses y debería salir de prisión el 12 de enero, según su abogada.
Las autoridades israelíes anunciaron a bombo y platillo sus sospechas contra el empleado de la ONU, que coincidieron con la detención de otro trabajador humanitario palestino, casos que fueron vinculados para la prueba de una malversación sistemática de la ayuda internacional.
Hamas gobierna en solitario la franja de Gaza, sometida a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo por parte de Israel, así como un riguroso control de las personas y mercancías que cruzan sus fronteras.
Dos tercios de los dos millones de palestinos que viven en la franja de Gaza, un estrecho territorio presa de una crisis humanitaria crónica, se benefician de la ayuda extranjera, cuya llegada depende tanto de Israel como de Hamas.
Culpan a soldado de homicidio de palestino
En este contexto, Elor Azaria, un soldado israelí que asesinó a un palestino herido cuando yacía en el suelo y sin suponer ninguna amenaza aparente, fue declarado culpable de homicidio el miércoles tras un juicio que dividió profundamente la opinión del país.
El juicio comenzó en mayo y durante este tiempo numerosos políticos conservadores le habían defendido, a pesar de que altos cargos militares condenaran su actuación. Se espera que la sentencia se notifique en fechas próximas, pero podría enfrentar hasta 20 años de prisión.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada