Texto y foto - Afp
La Jornada Maya
París
Miércoles 4 de enero, 2017
El Observatorio Europeo Austral (OEA) publicó este miércoles unas imágenes espectaculares sobre el nacimiento de estrellas en la nebulosa de Orión, tomadas con su telescopio de Chile.
Se trata de unas imágenes que permiten observar cómo los objetos estelares cobran forma en esta "fábrica de estrellas" que es la nebulosa Orión A, la más cercana a la Tierra.
Una nebulosa es una nube compuesta de gas interestelar y polvo. La de Orión está situada a mil 350 años luz de la Tierra y su masa es 2 mil veces superior a la del Sol.
La imagen fue capturada por el telescopio VISTA del ESO, situado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile.
Las estrellas más jóvenes no pueden ser vistas a simple vista. Pero el telescopio -el mayor del mundo dedicado a observar el cielo-, pudo detectarlas gracias a los infrarrojos.
La imagen "revela muchas estrellas jóvenes y otros objetos estelares normalmente ocultos detrás de nubes de polvo", aseguró en un comunicado el Observatorio Europeo Austral.
El proyecto del OEA ha identificado hasta ahora casi 800 mil nuevas estrellas, jóvenes "objetos estelares" y galaxias distantes.
Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano
Ap
Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena
Miguel Améndola
La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados
La Jornada Maya
Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs
Ap