Reuters
Fotos - Ap y Afp
La Jornada Maya

Washington
Miércoles 4 de enero, 2017

El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Departamento de Seguridad Nacional el mes pasado evaluar todos los activos disponibles para la construcción de un muro fronterizo, para lo cual pidió una amplia serie de documentos y análisis, informó la agencia Reuters, que tuvo acceso a las solicitudes.

En respuesta, personal de Aduanas y Protección Fronteriza identificó más de 643 kilómetros en la frontera con México y Estados Unidos, y un tramo similar en la frontera con Canadá, donde se podrían levantar nuevas cercas.

El equipo también preguntó sobre la capacidad del departamento para aumentar la detención de inmigrantes en territorio estadunidense y sobre un programa de vigilancia aérea que fue reducido por Barack Obama.

Las solicitudes se hicieron en una reunión del 5 de diciembre entre el equipo de transición y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, según un memorando interno de la agencia visto por Reuters.

El documento ofrece un atisbo sobre la estrategia del próximo jefe de la Casa Blanca para asegurar las fronteras de Estados Unidos y revertir las políticas del gobierno demócrata saliente.

El equipo de transición no hizo comentarios a preguntas formuladas por la agencia Reuters. Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional y de Aduanas y Protección Fronteriza declinó hacer declaraciones.

Durante la campaña, el magnate inmobiliario prometió construir un muro y ampliar las vallas en partes de la frontera con México, pero afirmó que no veía la necesidad de hacerlo en los límites con Canadá.

Un programa por el que preguntó el equipo de transición fue la [i]Operación Falange[/i], plan de vigilancia aérea que autoriza a mil 200 pilotos de la Guardia Nacional a vigilar la frontera sur por narcotráfico y migración ilegal.

Dicha iniciativa llegó a desplegar a 6 mil pilotos durante el gobierno de George W. Bush, pero fue reducida por Obama, medida criticada por conservadores que argumentan que la vigilancia es vital para la seguridad.

Sumar 664 kilómetros de cercas en la frontera suroccidental de Estados Unidos tendría un costo estimado de 11 mil 370 millones de dólares para impedir el paso de peatones y vehículos.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división