Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Martes 3 de enero, 2017

Charles Manson, quien cumple una pena de cadena perpetua por una serie de asesinatos a fines de la década de 1960, fue trasladado el martes desde una prisión en California a un hospital por un problema médico no aclarado, reportó la prensa local.

Manson estaba muy enfermo, informó una fuente al diario [i]Los Angeles Times[/i], que no dio más detalles sobre el hecho. En tanto, [i]TMZ [/i]reportó que Manson fue llevado a un hospital en Bakersfield, California, ubicado a una hora de la prisión en Corcora, California, donde estaba detenido.

Un portavoz del sistema penitenciario no hizo comentarios, citando cuestiones de privacidad.

Manson, quien fue sentenciado a cadena perpetua, instó a sus seguidoras más jóvenes -que formaban parte de la denominada Familia Manson- a asesinar a siete personas en agosto de 1969, en lo que los fiscales dijeron que era pare de un plan para incitar una guerra racial.

Entre las víctimas aparecía la actriz Sharon Tate, casada con el director Roman Polanski y quien estaba embarazada al momento de ser asesinada.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU