Notimex
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Domingo 1 de diciembre, 2016

Cuba celebra hoy el 58 aniversario del triunfo de su Revolución, por primera vez sin la presencia de su líder histórico Fidel Castro y con incertidumbre por el futuro de sus relaciones con Estados Unidos ante la llegada de Donald Trump.

En medio de los festejos por la llegada del Año Nuevo, la medianoche del 31 de diciembre fueron disparadas 21 salvas de artillería desde la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en saludo al aniversario 58 del triunfo de la Revolución Cubana.

Los cubanos recuerdan en esta fecha la entrada victoriosa de las fuerzas del Ejército Rebelde, encabezadas por Castro, a Santiago de Cuba, mientras que el dictador Fulgencio Batista huía hacia Estados Unidos.

Para mañana lunes se prevé la realización en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, una parada militar y marcha popular por el aniversario 60 del desembarco del yate Granma en costas cubanas, el 2 de diciembre de 1956, con el Ejército Rebelde que inició la lucha armada comandada por Castro.

Sin embargo, en esta ocasión las celebraciones se llevarán a cabo sin la presencia de Castro, el líder histórico de la Revolución Cubana, quien falleció el 25 de noviembre pasado a la edad de 90 años.

Otro hecho que marcará los festejos es la incertidumbre sobre la normalización de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, cuyo proceso ha sido cuestionado por Trump, quien el próximo 20 de enero asumirá la presidencia estadunidense.

El 17 de diciembre de 2014, tras un diálogo entre los presidentes Raúl Castro (Cuba) y Barack Obama (Estados Unidos) se anunció el inicio de conversaciones para restablecer las relaciones diplomáticas, las cuales habían estado interrumpidas durante más de medio siglo.

Sin embargo, ese proceso podría verse afectado por la postura del magnate Trump, quien en su campaña hacia la Casa Blanca buscó el apoyo de los republicanos de origen cubano, a quienes ofreció revertir la política de los demócratas hacia la isla caribeña.

Ante tal desafío, el gobierno de Cuba ha ratificado su disposición de avanzar en un diálogo con Estados Unidos sobre la base del respeto recíproco y la observancia de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas.

Asimismo mantiene su demanda del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo, así como la devolución del territorio de Guantánamo, donde Washington mantiene una base naval.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU