Reuters y Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela / Londres, Reino Unido
Jueves 2 de junio, 2020

El gobierno británico de Boris Johnson reconoció al jefe del Parlamento en Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino del país, de acuerdo con un fallo de una corte en Londres divulgado este jueves que busca decidir qué autoridad venezolana puede tener control de lingotes de oro que están en bóvedas del Banco de Inglaterra.

El gobierno británico "ha reconocido de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela", apunta el texto de la decisión del juez.

En un comunicado, el equipo legal que representa a la directiva del Banco Central de Venezuela que respalda el gobierno de Maduro e inició este caso en Londres anunció que apelará el fallo.

[b]Niegan a Maduro el uso de lingotes de oro de Venezuela guardados en Londres[/b]

Un juez británico rechazó el jueves dar a Venezuela el control sobre más de mil millones de dólares en oro depositados en una cámara del Banco de Inglaterra, alegando que es ilegal entregárselo a Nicolás Maduro dado que Reino Unido ahora no lo reconoce como presidente.

Maduro había pedido el oro para ayudar a que la nación sudamericana, con un grave problema de liquidez, luche contra la pandemia del coronavirus, pero el banco central de Reino Unido se ha negado a entregarle las reservas al ejecutivo socialista de Maduro, al que considera ilegítimo y corrupto.

El fallo aclara la cuestión de quién es el gobernante legítimo de Venezuela, al menos a los ojos de una potencia mundial. Guaidó quería conservar el oro en la institución para mantenerlo fuera del alcance del gobierno de Maduro.

El Banco Central de Venezuela (BCV), por su parte, buscaba acceder al oro para venderlo y con ello comprar la comida y los equipos médicos que Caracas necesita de forma urgente para atajar la pandemia del COVID-19. En su cuenta de Twitter, el BCV anunció que apelará de inmediato la decisión del tribunal inglés, a la que calificó de “absurda” e “insólita”.

Un abogado que representa los intereses del ejecutivo de Maduro dijo que el gobierno apelará el fallo. En un comunicado, Sarosh Zaiwalla señaló que el fallo “ignora por completo la realidad de la situación sobre el terreno” en Venezuela.

“El gobierno del señor Maduro tiene el control total de Venezuela y de sus instituciones administrativas y sólo puede garantizar la distribución de la ayuda humanitaria y de los suministros médicos necesarios para combatir la pandemia del coronavirus”, aseguró. “Este resultado demorará ahora más las cosas, en detrimento de la población venezolana cuyas vidas están en peligro”.

Por su parte, el diputado opositor Ángel Alvarado afirmó que con la medida judicial “quedan protegidas de la cleptocracia” las 31 toneladas del oro venezolano. El gobierno de Maduro no podrá “seguir dilapidando nuestro oro en Irán, Catar, Emiratos Árabes Unidos en operaciones oscuras”, tuiteó.

Reino Unido, al igual que Estados Unidos y unos 60 países más, reconoce a Guaidó, que se proclamó presidente interino a principios de 2019 después que Maduro se declaró ganador en una elección que la oposición califica de amañada.

Con todo, el Reino Unido mantiene relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro y negó las credenciales diplomáticas a un embajador designado por Guaidó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema