Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 26 de junio, 2020

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, atribuye el repunte de los casos de coronavirus en el país al incremento de pruebas a la población, en medio de un discurso en el que aplaudió los "extraordinarios progresos" realizados por el país en la lucha contra la epidemia.

"El aumento refleja el número de las pruebas realizadas", defendió Pence, al frente de la fuerza de intervención contra el coronavirus organizada por el presidente del país, Donald Trump, que este viernes realizó su primera sesión informativa en casi dos meses, un día en que el país registra casi dos millones quinientos mil casos y casi 125 mil fallecidos, con estados como Texas y Florida en máximos diarios de contagios.

Pence aseguró que la situación "es diferente" a lo ocurrido hace dos meses, durante el apogeo de la crisis en los hospitales norteamericanos. "En las zonas más afectadas", destacó Pence, en relación a estados como Florida o Texas, "no tenemos peticiones extraordinarias de equipos médicos".

"A pesar de la pérdida humana, gracias a la cooperación de la gente, hemos realizado un extraordinario progreso a la hora de reabrir el país", aseguró. "Hace un mes estábamos luchando bajo el peso de esta pandemia. Ahora, estamos reabriendo el país con responsabilidad".

Expertos médicos han disputado esta narrativa oficial y asegurado que el repunte de casos se atribuye principalmente a la reapertura de los estados y a los estadunidenses que relajan las prácticas de distanciamiento social. También hay que tener en cuenta que las hospitalizaciones por coronavirus están aumentando en muchos estados.

"Los condados de Florida saben cuándo reabrir pero no han recibido información sobre el momento en que deberían suspender este proceso de reapertura si los casos aumentan", explicó a la cadena [i]CNN[/i] la directora del Departamento de Epidemiología de la Universidad Internacional de Florida, Mary Jo Trepka. "El caso es que ahora mismo hay más gente fuera, y eso ha contribuido al aumento de casos", añadió.

De hecho, los especialistas de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) estiman que en el país podría haber al menos 20 millones de personas contagiadas con el coronavirus porque solo se están realizando pruebas a los enfermos con síntomas y no a aquellos que no los presentan y tienen capacidad de contagiar a otros individuos, según informa la cadena de televisión estadunidense [i]CNN[/i].

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra