Afp y Xinhua
Foto: Ap
La Jornada Maya

Jerusalén
Viernes 26 de junio, 2020

La anexión por Israel de regiones de la Cisjordania ocupada crearía un "vacío" que llenarían los "radicales con intenciones destructivas", advirtió ayer el emisario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Medio Oriente, Nickolay Mladenov, al tiempo que el brazo militar del movimiento islámico Hamas sentenció que ejecutar ese despojo será una "declaración de guerra".

El gobierno israelí tiene previsto anunciar a partir del primero de julio su estrategia sobre cómo aplicar el plan estadunidense para Medio Oriente, que prevé dicha anexión, en lo que el presidente Donald Trump definió como el "acuerdo del siglo".

"Si los palestinos sienten que no hay perspectivas para una solución pacífica del conflicto, se crearán oportunidades para los radicales, personas con intenciones (...) destructivas, para venir a llenar este vacío", alertó Mladenov en un encuentro con la prensa extranjera en Jerusalén.

"Tenemos una larga serie de ejemplos en Oriente Medio. Cuando se crea un vacío, cuando faltan las perspectivas políticas, muy rápidamente, alguien viene a llenarlo con intenciones nefastas", afirmó Mladenov.

"Nadie quiere una nueva guerra en Medio Oriente y menos una con el potencial de extenderse más allá de sus fronteras", agregó el funcionario, quien aseguró que Naciones Unidas continúa los esfuerzos para que se reanuden las negociaciones entre palestinos e israelíes.

Por otra parte, el portavoz enmascarado de las Brigadas Al-Qassam, Abu Obeida, advirtió en un breve video difundido en la cuenta del grupo en redes sociales: "Enfrentamos un plan de anexión. No hablaremos mucho y sólo diremos unas pocas palabras claras de que el poder de ocupación debe entender que la resistencia armada palestina considera la decisión de anexión como una declaración de guerra contra nuestro pueblo".

El portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, confirmó en un comunicado de prensa las palabras de Abu Obeida: "El comentario es una afirmación de que si la ocupación israelí comete una nueva insensatez de implementar su decisión de anexión, significa que la etapa después de cometer este crimen no será la misma que antes".

Dentro del gobierno y los partidos israelíes se realizan negociaciones para concretar la anexión. Según los términos del acuerdo para la formación de un gobierno de unión con su antiguo rival Benny Gantz, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría anunciar a partir del primero de julio su estrategia para llevar a cabo el plan del presidente estadunidense, Donald Trump para Oriente Medio.

Este plan prevé la anexión por Israel del Valle del Jordán, extensa región de tierra muy fértil, y del centenar de colonias judías en Cisjordania ocupada, además de la creación de un Estado palestino en un territorio reducido que no tendría Jerusalén Este como capital, como exigen los palestinos.

Para Netanyahu, el plan de Trump ofrece "la oportunidad histórica" de hacer valer la "soberanía" de Israel en zonas de "Judea-Samaria", nombre bíblico que Israel usa para referirse a Cisjordania.

Para ello, Netanyahu cuenta sólo con unos meses, ya que la relección en Washington de su principal aliado, Donald Trump, no está asegurada, según analistas.

Tiene a su favor las divisiones dentro de la Unión Europea, primer socio económico de Israel, sobre posibles sanciones.

El proyecto sufrió un revés importante el miércoles cuando fue rechazado, salvo por Estados Unidos, en el Consejo de Seguridad de la ONU, que señaló que el plan pone fin a cualquier posibilidad para la llamada "solución de dos estados", que la comunidad internacional ha defendido por décadas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas