Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Lunes 22 de junio, 2020

Después de más de 100 días de confinamiento, los residentes de la ciudad de Nueva York celebraban el lunes el avance en el control de la pandemia de coronavirus reabriendo las primeras peluquerías, tiendas departamentales y cafés al aire libre.

La ciudad, que llegó a ser el epicentro global del coronavirus, fue la última zona del estado de Nueva York en pasar a la fase de 2 de reapertura, con restaurantes y bares ofreciendo servicios y muchas tiendas que volvieron a la actividad.

Las barberías y peluquerías dieron la bienvenida a clientes por primera vez desde mediados de marzo.

Las áreas de juegos para niños también reabrieron el lunes en la ciudad más populosa de Estados Unidos. La pandemia ha matado a casi 120 mil estadunidenses y ahora está azotando a decenas de estados que reportan aumentos récord de casos desde la semana pasada.

Clientes con mascarillas hacían fila en la panadería Clementine del barrio de Bedford-Stuyvesant en Brooklyn y un grupo de vecinos disfrutaban de una cálida mañana de verano bebiendo café en las pocas mesas dispuestas en la vereda.

"Siento como si mi vida estuviera volviendo a la normalidad un poco. Se siente muy bien solo por estar aquí sentada tomando café", dijo Arden Katine, una profesora de 34 años residente del sector.

En la vecina Nueva Jersey se permitieron deportes al aire libre como tenis y golf, además de algunas competencias. Las prácticas consideradas de alto riesgo, como el béisbol y el fútbol americano, se realizarán sin público.

Nueva Jersey también entregó carta blanca para los salones de estética, barberías y otros negocios de cuidado personal a partir del lunes, aunque con algunas restricciones.

Los nadadores de competencia, que tuvieron que estar alejados de las piscinas desde el comienzo de la pandemia, volvieron al agua en el Club Dolphin Swim de Vineland, que reabrió su sede a las 6 y 30 hora local.

En el club, las piscinas sólo podían ser utilizadas por cinco nadadores al mismo tiempo, mientras que todo el sector de deportes estaba demarcado para recordarles a las personas de mantener la distancia social.

Aunque los casos en Nueva York y Nueva Jersey están en mínimo récord con entre uno y 2 por ciento de los test positivos, una docena de estados en el sur y suroeste del país han reportado un gran incremento de los contagiados.

En el caso de algunos de los estados, más del 10 por ciento de las pruebas salen positivas de coronavirus. Estos mismos estados registraron cifras récord de hospitalizaciones, una métrica que no se ve afectada por una mayor cantidad de exámenes de descarte.

El número de casos nuevos se elevó en niveles históricos la semana pasada en Arizona, California, Florida y Texas, que juntos conforman alrededor de un tercio de la población de Estados Unidos. Alabama, Georgia, Nevada, Oklahoma, Oregon, Carolina del Sur, Utah y Wyoming también experimentaron fuertes aumentos en el ritmo de contagios.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema