Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Sábado 20 de junio, 2020

Varios miles de personas se manifestaron el sábado en París y otras ciudades de Francia para pedir la regularización de las personas sin papeles así como viviendas para todos, constató una periodista de la AFP.

Convocados por varios colectivos, numerosos participantes exhibían una pancarta amarilla con el dibujo de un hombre con el puño en alto.

"Regularización de los sin papeles. Cierre de los Cra [Centros de retención administrativa]. Vivienda para todos/as", se podía leer.

Babacar Sall, llegado de Senegal hace tres años, manifiesta por primera vez. "No tenemos papeles. Para comer, es un problema. A veces, hago algún trabajo en negro, pero es todo. Ayudo a la gente a mudarse, o hago de fontanero. Cuando me proponen un trabajo, lo tomo", dice este hombre de 42 años que vive en la periferia parisina.

Para Hassan, un marroquí que vive en Francia desde hace ocho años, "los sin papeles contribuyen a la economía de Francia". Trabaja de pizzero en París y paga impuestos. "Estoy aquí para ser regularizado. Con papeles, podría comprar un coche, tener una vivienda más fácilmente", denuncia.

Los mismos testimonios y consignas se repitieron en otras ciudades franceses como Grenoble (sureste), donde se dieron cita más de 300 personas, en Rennes (noroeste. Unos 250 manifestantes), Montpellier (sur. 220 personas según la prefectura, o Estrasburgo (noreste, Un centenar).

En Lyon (centro-este), alrededor de un millar de manifestantes desfilaron para reclamar "papeles para todas y todos".

Numerosos manifestantes salieron también a denunciar el racismo y la violencia policial.

En París, unas mil personas se reunieron este sábado en memoria de Lamine Dieng, 13 años después de la muerte de este francosenegalés de 25 años tras su detención, en un contexto de denuncia de la violencia policial, constató una periodista de la AFP.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema