Hoy es el Yellow Day, el día más feliz del año

Sicólogos y meteorólogos han calculado que el 20 de junio es la fecha donde la gente suele sentirse más satisfecha
Foto: Afp

El 20 de junio de cada año es considerado el día más feliz del año, llamado el Yellow Day (Día Amarillo), pero, ¿a qué se debe esta denominación?

Basados en una fórmula, un equipo de sicólogos y meteorólogos han calculado que el 20 de junio es el día en que las personas del mundo suelen sentirse más felices y satisfechos. El modelo suma el incremento de temperaturas por la estación del año, más los días de vacaciones de verano, más la paga extra en el trabajo, multiplicados por el incremento de horas de luz al día y dividido por las horas trabajadas al día.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), junio es en promedio el mes más cálido del año en México, y a la vez uno de los más lluviosos, solo en 2019 acumuló 86.2 mm de chubascos en el país. Otro de los motivos que determina el Yellow Day es la gran cantidad de horas de luz solar que tiene y el hecho de que los días más largos mejoren el estado de humor.

Se encuentra dentro del periodo vacacional de verano, en este, muchos de los trabajadores que toman sus días libres suelen recibir un dinero extra, también llamado prima vacacional, lo que incrementa los índices de felicidad y motivación personal. Este 2020, el Yellow Day coincidirá con el inicio del verano.

El día es asociado al amarillo, al ser un color que denota felicidad, optimismo, iluminación, positivismo, diversión, inteligencia y creatividad, de acuerdo con la sicología del color.

El Yellow Day es una contraparte del Blue Monday (Lunes Azul), término dado al tercer lunes de enero al ser considerado por la compañía Sky Travel como el día más triste del año desde 2005.

El Blue Monday, que inició como parte de una campaña publicitaria de dicha empresa, toma en cuenta el tiempo de consumo en actividades culturales, tiempo de relajación y tiempo durmiendo, divididos entre tiempo de viaje, retrasos, deudas y estrés.

Con información de Europa Press

Edición: Gina Fierro
 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema