Reuters
Foto: 'La Jornada'
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 19 de junio, 2020

El novelista Carlos Ruiz Zafón, autor de [i]La sombra del viento[/i], falleció el viernes en Los Ángeles a los 55 años a causa de un cáncer, informó la cuenta oficial del escritor a través de las redes sociales.

"'Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él'. Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores novelistas contemporáneos. Nos acordaremos siempre de ti, Carlos", dijo la Editorial Planeta en Twitter.

Según la editorial, el escritor barcelonés ha sido el autor español más leído en todo el mundo después de Cervantes, con obras que han sido traducidas a más de 50 idiomas y han recibido diversos galardones.

Zafón, que cursó estudios de Ciencias de la Información y trabajó como director creativo de agencias de publicidad, decidió trasladarse a Estados Unidos hace más de dos décadas y dedicarse de lleno a la literatura.

Se dio a conocer con [i]El Príncipe de la Niebla[/i], Premio Edebé, en 1993, considerada como una de sus mejores novelas juveniles y que conforma la [i]Trilogía de la Niebla[/i] junto a [i]El Palacio de la Medianoche[/i] y [i]Las Luces de Septiembre[/i].

Pero el éxito internacional lo cosechó con [i]La sombra del viento[/i], publicado en 2001, al que le siguió [i]El juego del ángel[/i] (2008), [i]El prisionero del cielo[/i] (2011), y su última obra, [i]El laberinto de los espíritus[/i] (2016), todas ambientadas en una capital catalana fantasmagórica y llena de misterios.

"Si alguien pensaba que la auténtica novela gótica había muerto en el XIX, este libro le hará cambiar de idea. Una novela llena de esplendor y de trampas secretas donde hasta las subtramas tienen subtramas", escribía Stephen King, mientras en Italia, el [i]Corriere della Sera[/i] lo encumbraba como "el Dickens de Barcelona".

Escritores y lectores han inundado las redes sociales con muestras de cariño por la muerte del Zafón.

"Recuerdo leer sus libros escondidos entre los libros de texto en plenos exámenes. No podía soltarlos. [i]La sombra del viento[/i] ejerció de cobijo de mis ganas de leer. Regalemos sus libros: es el mejor homenaje", dijo la escritora Elvira Sastre a través de Twitter.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán