Ap
La Jornada Maya
Cabo Cañaveral, Florida
Jueves 18 de junio, 2020
El próximo explorador de la NASA en Marte rendirá homenaje a todos los trabajadores de salud que combaten la pandemia de coronavirus en todo el mundo.
Cuando falta poco más de un mes para su lanzamiento, la agencia espacial reveló el miércoles una placa conmemorativa que portará el vehículo, que tendrá el apropiado nombre de [i]Perseverance[/i].
El equipo del explorador la nombró la placa [i]COVID-19 Perseverance[/i], que fue diseñada en el último par de meses.
La placa de aluminio a blanco y negro de ocho por 13 centímetros (tres por cinco pulgadas) muestra al planeta Tierra sobre un asta en la que se encuentra enrollada una serpiente, el símbolo de la comunidad médica. También muestra el trayecto que seguirá la sonda, partiendo desde Cabo Cañaveral.
Los trabajadores de salud estuvieron “en la primera línea, manteniéndonos a salvo” durante los preparativos, dijo el viceadministrador de proyecto Matt Wallace en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
“Creo que realmente fueron nuestra inspiración durante este periodo, y esperamos que esta placa, y esperamos que esta misión puedan, a cambio, inspirarlos de una pequeña manera”, dijo Wallace a los reporteros.
El nombre del vehículo, [i]Perseverance[/i], — Perseverancia — ha tomado mayor significado en los últimos meses, según funcionarios de la NASA. Preparar una nave especial para enviar a Marte es lo suficientemente difícil, pero hacerlo en medio de una pandemia es mucho más complicado, declaró Wallace. Se añadieron turnos de trabajo para reducir el número de personas que trabajaban en el explorador al mismo tiempo y garantizar el distanciamiento social. Otros tuvieron que trabajar desde casa.
La NASA aspira realizar el lanzamiento el 20 de julio, incluso mientras los casos de COVID-19 continúan en aumento en Florida. La agencia espacial considera esencial esta misión, cuyo objetivo es el de buscar indicios de vida microbiana pasada en Marte y recolectar muestras de piedras y tierra para traerlas a la Tierra.
Si el vehículo no se lanza antes de mediados de agosto, tendría que esperar hasta 2022, cuando la Tierra y Marte vuelvan a alinearse debidamente. La demora de dos años podría sumar otros 500 millones de dólares a la misión de casi 3 mil millones de dólares.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel