Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Martes 16 de junio, 2020

Investigadores en Inglaterra afirman haber obtenido la primera prueba de que un fármaco mejora las posibilidades de sobrevivir al COVID-19. Un esteroide llamado dexametasona redujo las muertes de hasta un tercio de enfermos graves hospitalizados.

Se les suministró por vía oral o intravenosa. Después de 28 días, el medicamento redujo en un 35 por ciento las muertes de enfermos que requirieron tratamiento con respiradores artificiales y en un 20 por ciento de los que solo requirieron oxígeno. Aparentemente no ayudó a los enfermos menos graves.

“Es un resultado extremadamente positivo”, dijo en un comunicado Peter Horby, de la Universidad de Oxford, uno de los jefes del estudio. “El beneficio de supervivencia es claro y amplio en los enfermos suficientemente graves para requerir el tratamiento con oxígeno, de manera que la dexametasona debe ser desde ahora el tratamiento estándar para estos enfermos. La dexametasona no es cara en la venta al público y se puede utilizar inmediatamente para salvar vidas en todo el mundo”.

Los resultados se anunciaron el martes y los investigadores dijeron que los publicarán próximamente. El estudio se basa en una prueba amplia y estricta que suministró el medicamento a 2 mil 104 enfermos escogidos al azar, a los que se les comparó con otros 4 mil 321 enfermos que recibieron el tratamiento habitual.

Es el mismo estudio que demostró semanas atrás que el fármaco para la malaria hidroxicloroquina no es eficiente contra el coronavirus.


Tambien te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-15/EU-retira-autorizacion-de-urgencia-para-uso-de-hidroxicloroquina]EU retira autorización de urgencia para uso de hidroxicloroquina[/a]


El estudio abarcó a más de 11 mil enfermos en Inglaterra, Escocia, Gales y e Irlanda del Norte a los que se dio el tratamiento estándar o éste más uno de varios tratamientos: la combinación de medicamentos para VIH lopinavir-ritonavir, el antibiótico acitromicina, el esteroide dexametasona, el antiinflamatorio tocilizumab o plasma de convalecientes de COVID-19 que contiene anticuerpos para combatir el virus.

Continúa la investigación con los demás tratamientos, financiada por agencias de salud del gobierno del Reino Unido y donantes privados como la Fundación Bill y Melinda Gates.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema