Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Martes 16 de junio, 2020

Investigadores de la Universidad de Nottingham estiman que hay unas 36 civilizaciones inteligentes comunicantes activas en nuestra galaxia, con un nuevo enfoque publicado en [i]The Astrophysical Journal[/i].

Utilizando el supuesto de que la vida inteligente se forma en otros planetas de manera similar a como lo hace en la Tierra, estos científicos han obtenido la estimación del número de civilizaciones tecnológicas dentro de la Vía Láctea.

Christopher Conselice, profesor de astrofísica de la Universidad de Nottingham, quien dirigió la investigación, explicó en un comunicado: "debería haber al menos unas cuantas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia bajo el supuesto de que se necesitan 5 mil millones de años para que se forme vida inteligente en otros planetas, como en la Tierra".

Agregó que "la idea es mirar la evolución, pero a escala cósmica. Llamamos a este cálculo el Límite Astrobiológico de Copérnico".

Tom Westby, primer autor del estudio, señaló: “el método clásico para estimar el número de civilizaciones inteligentes se basa en hacer conjeturas de los valores relacionados con la vida, por lo que las opiniones sobre estos asuntos varían de manera sustancial. Nuestro trabajo simplifica estas suposiciones utilizando nuevos datos, dándonos una sólida base de estimación del número de civilizaciones en nuestra galaxia".

"Los dos límites astrobiológicos de Copérnico son que la vida inteligente se forma en menos de 5 mil millones de años, o después de esa cantidad de tiempo, similar a la de la Tierra, donde se formó una civilización comunicante después de 4 mil 500 millones de años. En el criterio sólido, según el cual se necesita un contenido de metal igual al del Sol, calculamos que debería haber alrededor de 36 civilizaciones activas en nuestra galaxia."

La investigación muestra que el número de ellas depende en gran medida de cuánto tiempo envían activamente señales de su existencia al espacio, como transmisiones de radio desde satélites, televisión, etcétera. "Si otras civilizaciones tecnológicas duran tanto como la nuestra, que es de 100 años de antigüedad, entonces habrá unas 36 civilizaciones técnicas inteligentes en curso en toda nuestra galaxia", apuntó.

Sin embargo, la distancia promedio a ellas estaría a 17 mil años luz, haciendo que la detección y la comunicación sean muy difíciles con la tecnología actual.

"También es posible que seamos la única dentro de nuestra galaxia, a menos que los tiempos de supervivencia de civilizaciones como la nuestra sean largos", indicó.

Conselice sostuvo: "nuestro estudio sugiere que la búsqueda de civilizaciones inteligentes extraterrestres revela la existencia de cómo se forma la vida y nos da pistas sobre cuánto durará la nuestra."

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra