Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Guatemala
Jueves 11 de junio, 2020

Un grupo de guías espirituales en Guatemala hicieron una ceremonia maya este miércoles frente al Palacio Nacional, para pedir justicia por la ejecución de su colega, Domingo Choc Ché, quien el pasado fin de semana fue quemado vivo en una comunidad rural de Chimay, al norte del país, tras acusarlo de brujería.

Con flores, incienso, velas y música, los guías invocaron al Ajaw (Dios) para pedir por Choc y el respeto a sus prácticas espirituales mayas.

Mario Simón, guía espiritual Maya Quiché originario de Sololá, dijo que la ceremonia era para dar una ofrenda por la vida de Choc. “Estamos haciendo esta ofrenda por la vida de hermano que fue vilmente y cruelmente asesinado”, expresó.

[b]También te puede interesar[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-08/Conmociona-linchamiento-de-cientifico-maya-en-Guatemala]Conmociona linchamiento de científico maya en Guatemala[/a]

Simón exigió respeto de las autoridades a la práctica de su espiritualidad y el uso de medicinas mayas. “Hay grupos religiosos que nos tachan como satanases, brujos, hechiceros por usar plantas, y la verdad que nosotros hablamos con las plantas, pedimos curación y sanación para las personas que no tiene recursos para ir a un hospital”, dijo.

Domingo Choc Ché, un guía espiritual maya Q’eqchi’ fue detenido por varias personas el viernes en la comunidad de Chimay, en San Luis, Petén, y lo acusaban de haberle hecho brujería a José Pop Caal, que había fallecido una semana antes. Los hijos de Pop y varias personas más detuvieron a Choc y lo golpearon por lo menos 10 horas, dijo la fiscalía.

Tras detener a Choc el viernes, la madrugada del sábado la comunidad y autoridades locales realizaron una reunión en la que discutieron la suerte del hombre. Alrededor de las 7 de la mañana, según testimonios de familiares de Choc, la familia de Pop llevó gasolina y le prendieron fuego. Ya hay cuatro personas detenidas y tres ordenes de captura pendientes.

Choc, de 55 años, era un científico maya, según Mónica Berger, antropóloga médica de la Universidad del Valle de Guatemala, con quién trabajó en varios proyectos de investigación científica sobre medicina maya para la elaboración de documentos y libros que acrediten el conocimiento ancestral maya de las medicinas naturales en colaboración con universidades de Suiza e Inglaterra.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela