Afp y Reuters
La Jornada Maya
Boston/Londres/Bruselas
Miércoles 10 e junio, 2020
Las protestas por la muerte del afroestadunidense George Floyd han derivado en la destrucción de estatuas racistas y esclavistas en varias ciudades de Estados Unidos y Europa.
Una estatua de Cristóbal Colón fue decapitada la noche del martes en Boston, última víctima del movimiento que exige la retirada de estatuas que consideran simbolizan el racismo.
La estatua del navegante genovés que llegó a América en 1492 financiado por la Corona española se halla sobre un pedestal en el parque Cristóbal Colón, en el corazón de la ciudad.
Desde hace varios años era blanco de polémica, como otras estatuas de Colón en el país y en el mundo, y ya había sido grafiteada.
Otra estatua de Colón fue arrancada el martes de noche en Richmond, Virginia, y arrastrada hasta un lago, según el diario local.
El espectacular derribo por los manifestantes de la estatua en Bristol de un comerciante de esclavos del siglo XVII causó indignación en el gobierno británico, pero el alcalde de la ciudad afirmó que prefiere dejarla en un museo que reinstalarla.
Video: Afpes
"DERRÍBENLAS TODAS. En todas partes", escribió en Instagram el seis veces campeón de Fórmula 1 Lewis Hamilton, que afirmó estar "orgulloso" de los manifestantes que atacaron la estatua de bronce de Edward Colston, erigida en 1895 en una calle que lleva su nombre en esa ciudad del suroeste de Inglaterra.
El domingo fue arrancada de su pedestal por personas que protestaban por la muerte de George Floyd.
La ciudad belga de Amberes (norte) retiró ayer una estatua vandalizada del ex rey Leopoldo II, controvertido personaje del pasado colonial de Bélgica, en plena ola de protestas antirracistas en el mundo.
"La estatua fue severamente vandalizada la semana pasada y será restaurada por el Museo de Escultura al Aire Libre de Middelheim", dijo Johan Vermant, vocero del burgomaestre de Amberes.
[b]Banksy propone nueva versión de la estatua de traficante de esclavos inglés[/b]
El artista callejero Banksy, ha propuesto una nueva presentación de la estatua de Edward Colston que dijo capturaría el drama y el debate.
“Aquí hay una idea que satisface tanto a los que extrañan la estatua de Colston como a los que no”, dijo Banksy en Instagram.
“Lo arrastramos fuera del agua, lo ponemos de nuevo en el zócalo, le atamos el cable al cuello y le ponemos algunas estatuas de manifestantes de bronce en tamaño real en el acto de derribarlo. Todos felices. Un día famoso conmemorado”, agregó.
Colston hizo una fortuna con el tráfico transatlántico de esclavos y luego realizó donaciones a una serie de causas benéficas en Bristol. Varias calles y edificios en la ciudad llevan su nombre.
Conocido por sus ingeniosas obras de arte que a menudo abordan temas poderosos de asuntos mundiales, Banksy ya había reaccionado al evento que desató las protestas globales.
Banksy publicó la obra el sábado representando la bandera de Estados Unidos encendida por una vela que forma parte de un memorial a una figura negra, anónima y recortada.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel