Dora Villanueva
Foto: Twitter @IATA
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 9 de junio, 2020

Resultado de la crisis actual, el sector de las aerolíneas a nivel mundial –ya endeudado con 430 mil millones de dólares en 2019– terminará este año con 120 mil millones de dólares más en obligaciones financieras, un saldo de 550 mil millones, reportó la reportó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Con excepción de 30 aerolíneas, la mayor parte del sector tambaleaba previo a la irrupción de la pandemia de COVID-19, debido a los cortos niveles de liquidez. Las restricciones a la movilidad y menor confianza de los usuarios para viajar han implicado que las operaciones se hayan desplomado sin expectativas de un repunte en el corto plazo.

De hecho, la organización proyecta que en 2021 habrá crecido 3 por ciento la demanda de cargo respecto a 2019, pero el nivel de pasajeros habrá se habrá desplomado 29 por ciento en ese par de años. Mientras tanto, las mermas se apilan para 2020.

Brian Pearce, economista en jefe de IATA, expuso en videoconferencia que la actual crisis dejará pérdidas netas por 84 mil millones de dólares en 2020 y de 15 mil millones en 2021. Casi cuatro veces más que en la Gran Recesión, pese a las medidas de apoyo que algunos gobiernos han hecho a las aerolíneas.

Los márgenes de ganancias en toda región se verán “devastados” con pérdidas de 15 a 30 por ciento dependiendo de la región. El problema se cuenta en la quema del flujo de caja mientras las operaciones no repuntan. Por ejemplo, sólo en el segundo trimestre del año, las aerolíneas perderán 61 mil millones de dólares en este rubro, mientras aumenta el endeudamiento.

“No hay comparación para la dimensión de esta crisis”, dijo Alexandre de Juniac, director general de IATA. En este contexto, pidió que los gobiernos no vuelvan a llamar a cuarentenas en caso de un rebrote de la COVID-19, sino que se trabaje con un esquema de rastreo a sospechosos de portar la enfermedad y se sigan las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional en materia sanitaria.

Sin dar proyecciones, pese a que sí lo han reportado en otras ocasiones a nivel regional, la organización reconoció que habrá recortes de personal en las aerolíneas, más allá de las rebajas a los salarios. La industria “será bastante más pequeña que previo a la crisis”, pero el mayor impacto no se verá ahora sino en el periodo de regreso, explicó Pearce.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra