Sputnik
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ottawa, Canadá
Miércoles 3 de junio, 2020

Las incesantes protestas de Estados Unidos por la muerte de George Floyd se están encontrando con unas autoridades que buscan refuerzos para sofocarlas. Al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le preguntaron sobre la reacción de Donald Trump ante el movimiento social que está teniendo lugar en su país, y le costó encontrar las palabras.

Más de 20 estados de Estados Unidos han solicitado que agentes de la Guardia Nacional respalden a la Policía ante unas protestas sociales que no cesan. Trump incluso ordenó el despliegue de "miles y miles de soldados" para sofocar la violencia.

Justin Trudeau no lo tuvo fácil para describir con palabras las acciones de Trump durante una rueda de prensa dada el martes, 2 de junio. Nada menos que 21 segundos se tuvo que tomar el primer ministro en busca de una respuesta a la pregunta del periodista.

El reportero, tras recordar que Trudeau se ha negado a comentar la actitud del presidente de su vecino del sur, procede a preguntar qué opina él sobre la actuación de Trump para la toma de la foto y sobre el uso de gas lacrimógeno contra los manifestantes.

"Todos vemos con horror y consternación lo que está pasando en Estados Unidos. Es hora de reunir a la gente, pero es hora de escuchar. Es hora de aprender lo que es la injusticia, y continúa a pesar de los progresos durante años y décadas", respondió finalmente el político.

A continuación, el primer ministro canadiense optó por llevarse la pregunta a su terreno y describir la situación de la población afrodescendiente en Canadá, con una dosis de autocrítica:

"Pero es hora de que nosotros, como canadienses, reconozcamos que nosotros también tenemos nuestros desafíos (...). Existe una discriminación sistémica en Canadá, lo que significa que nuestros sistemas tratan a los canadienses de color, los canadienses racializados de manera diferente a los demás", aseguró Trudeau.

La violencia policial contra la comunidad afroamericana ha sido un tema polémico en Estados Unidos en los últimos años. La muerte de Floyd ha dado lugar a un movimiento social que está causando manifestaciones por todo el mundo que recuerdan a la época de Martin Luther King.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema