Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de junio, 2020


El secretario de defensa de Estados Unidos, Mark Esper, manifestó este miércoles su desacuerdo con el uso de las fuerzas armadas para detener las manifestaciones que se han realizado en el país, como solicitó el presidente Donald Trump, y aclaró que prefiere el uso de la Guardia Nacional para estas acciones.

En conferencia de prensa Mark Esper afirmó "no apoyo que se use la ley de insurrección", y aclaró que el uso de las fuerzas armadas siempre debe ser un último recurso y "sólo en las acciones más urgentes y graves".

Reafirmó que su posición respecto al uso de las fuerzas armadas no sólo tiene relación con su posición actual como secretario, sino con su experiencia como militar y como antiguo miembro de la Guardia Nacional.

De igual manera, llamó a que los ciudadanos a que continúen con las protestas pacíficas si así lo desearan, en favor de la justicia para George Floyd. Remarcó que su asesinato es un crimen horrible cometido por un policía y que los miembros de seguridad que se encontraban en ese sitio deberán hacerse responsables de sus acciones.

Aseguró que se trata de una tragedia que se ha repetido en diversas ocasiones y que no puede volver a ocurrir. El racismo en Estados Unidos, afirmó, es real y se debe hacer lo posible por reconocerlo, confrontarlo y erradicarlo.

Durante la conferencia agregó que no tenía conocimiento de la maniobra que harían para despejar el perímetro de la iglesia a la que llegaría Trump, donde se realizaba una protesta que fue repelida con gases lacrimógenos y balas de goma. Aclaró que la Guardia Nacional no hizo uso de estos elementos para retirar a las personas en la zona, sino que lo emplearon otras organizaciones de seguridad.

La ley de insurrección, invocada por Donald Trump, emplea a los militares como policías dentro de Estados Unidos y fue utilizada en los años 50 y 60 para disolver manifestaciones como los disturbios en Detroit, que también fueron protestas por los derechos de los ciudadanos afroamericanos, considerados como uno de los episodios más violentos de esa década, ocurridos en 1967

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra