Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Martes 2 de junio, 2020

Pese a las manifestaciones están prohibidas, miles de personas se congregaron este martes frente al tribunal de París para protestar contra la violencia policial, observó un periodista de la [i]Afp[/i], en un contexto internacional marcado por los disturbios en Estados Unidos.

Los manifestantes fueron convocados por el comité de apoyo a la familia de Adama Traoré, un joven negro de 24 años que murió en 2016.

"Hoy no se trata solo del combate de la familia Traoré, se trata del combate de todos ustedes [...]. Hoy, cuando peleamos por Georges Floyd, peleamos por Adama Traoré", lanzó Assa Traoré, hermana mayor de Adama, frente a los manifestantes, que gritaban "Revolución" o "Todo el mundo odia a la policía".



El llamado a la manifestación coincidió con un movimiento de protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd. "Lo que ocurre en Estados Unidos es lo mismo que ocurre en Francia", consideró la activista.

El 19 de julio de 2016, Adama Traoré falleció en una comisaría de las afueras de París, unas dos horas después de haber sido arrestado por los gendarmes. El caso se ha convertido en un símbolo de la violencia policial.

La semana pasada, un dictamen pericial descartó la responsabilidad de los gendarmes, pero el martes, otro informe encargado por la familia de la víctima, apuntó hacia el placaje en el vientre, la técnica de detención empleada por los gendarmes.

La prefectura había prohibido la manifestación a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que no permite las concentraciones de más de 10 personas, y también por riesgo de "altercados".

Antes de la protesta, el prefecto de la policía de la capital, Didier Lallament, envió un correo a los agentes en el que les aseguraba que "entendía su dolor" y en el que afirmaba que "en la policía no hay razas, ni racializados ni opresores racistas. Hay funcionarios comprometidos con la libertad, la igualdad y la fraternidad", según una información publicada por el portal Mediapart y confirmada por la prefectura de la policía a la [i]Afp[/i].

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema