Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Bogotá, Colombia
Jueves 28 de mayo, 2020
“Al menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, que recluye a la gente en su casa, destruye puestos de trabajo y lastra a la economía”, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.
En las recientes previsiones del PMA se estima un brusco aumento en la inseguridad alimentaria. “Mientras que en 2019 (la inseguridad alimentaria) afectó a 3.4 millones de personas, el número podría ser más de cuatro veces mayor este año en una de las regiones más vulnerables del mundo”, indica el organismo.
“Estamos entrando una fase muy complicada”, dijo Miguel Barreto, director regional del PMA para América Latina y el Caribe. “Es lo que nosotros hemos llamado la pandemia del hambre”.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-21/Con-banderas-blancas--guatemaltecos-y-salvadorenos-piden-comida]Con banderas blancas, guatemaltecos y salvadoreños piden comida[/a]
Es probable que el número de personas que pasan hambre sea mayor al estimado por la ONU, que sólo contabiliza las cifras de los 11 países donde opera. Por ejemplo, el cálculo no incluye a Venezuela, donde una de cada tres personas pasó hambre el año pasado, según el estudio de la agencia alimentaria en 2019.
La pandemia de Covid-19 está castigando a América Latina. Brasil ya es el segundo país del mundo con más infectados, por detrás de Estados Unidos, y las cifras van subiendo en Perú, Chile, México y otros lugares, aumentando la presión sobre los hospitales y las poblaciones pobres tanto en zonas rurales como urbanas.
El director ejecutivo de la agencia alimentaria de la ONU, David Beasley, advirtió en abril que 130 millones de personas podrían verse “empujadas al borde de la inanición” en todo el mundo para finales de 2020. Las nuevas previsiones para América Latina indican que la región se vería especialmente afectada.
Muchos gobiernos y organizaciones internacionales han tomado medidas, proporcionando transferencias de efectivo y entregas de comida, pero enfrentan complicaciones logísticas y económicas.
Edición: Mirna Abreu
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya