Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Connecticut, Estados Unidos
Miércoles 27 de mayo, 2020
Este miércoles Estados Unidos superó un hito en la pandemia del coronavirus al registrar más de 100 mil muertes, tras lo cual se convierte en el primer país del mundo que rebasa esta cifra, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
En total serían 100 mil 047 decesos relacionados a la COVID-19, muy por delante de los 37 mil 542 fallecimientos reportados por el Reino Unido, y los 33 mil 072 de Italia. Incluso, con este número, la Unión Americana supera los decesos asociados a las guerras de Vietnam y Corea juntas.
"Es un hito sombrío", dijo Josh Michaud, director asociado de política de salud global de la [i]Kaiser Family Foundation[/i] en Washington. "Es un recordatorio sorprendente de lo peligroso que puede ser este virus".
En todo el mundo, el virus ha infectado a más de 5.6 millones de personas y ha matado a más de 350 mil, aunque expertos consideran que la cifra es significativamente mayor, pues “muchas víctimas murieron de COVID-19 sin haber sido analizadas”.
A fines de marzo, EU eclipsó a China con 3 mil 500 muertes. Ahora, no solo tiene el mayor número de fallecidos, sino el mayor número de casos confirmados de COVID-19 en el mundo, que representan más del 30 por ciento del total mundial.
Al principio, el presidente Donald Trump restó importancia a la gravedad del coronavirus y lo calificó como no peor que la gripe común. Previamente predijo que el país no alcanzaría este número de muertos. Ya en marzo, el Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, advirtió que la COVID-19 podría cobrar más de 100 mil vidas en EU.
"Creo que estaremos sustancialmente por debajo de ese número", dijo Trump el 10 de abril. Diez días después, dijo: "Vamos hacia 50 o 60 mil personas". Diez días después de eso: "Probablemente nos dirigimos a 60 mil, 70 mil".
Los críticos han dicho que las muertes aumentaron porque Trump tardó en responder, pero este afirmó en Twitter que podría haber sido 20 veces mayor sin sus acciones. Mientras tanto ha instado a los estados a reabrir sus economías después de meses de restricciones de quedarse en casa.
El virus ha tenido gran repercusión Nueva York, y sus suburbios circundantes, matando a más de 21 mil personas.
Edición: Mirna Abreu
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya