Emilio Gómez
La Jornada Maya
México
Lunes 4 de mayo, 2020
Darth Vader es una de las figuras centrales del universo de Star Wars al ser el antagonista de la trilogía original (episodios [i]IV[/i], [i]V[/i], [i]VI[/i] y [i]Rogue One[/i]) y ser el protagonista de la segunda trilogía (episodios [i]I[/i], [i]II[/i], y [i]III[/i]), todas la cintas a excepción de [i]Rogue One[/i], dirigidas por George Walton Lucas Jr.
También conocido por su nombre de nacimiento, Anakin Skywalker, fue el aprendiz el maestro jedi Obi-Wan Kenobi hasta su corrupción por parte de Darth Sidious, en ese momento el personaje sufre una transición hacia el lado oscuro.
Por la peculiaridad del personaje creado por Lucas y en el marco de la celebración del Día de Star Wars ([i]May the 4th Be With Yo[/i]u) a continuación se presenta una serie de curiosidades que quizás desconocías del “Lord Vader”.
1.- [b]Una máscara que es hito de la cultura pop[/b]
La máscara y casco de Darth Vader fueron diseñados por Ralph McQuarrie, el portal oficial de Star Wars indica que fueron pensados en un principios para ser utilizados únicamente como partes del traje espacial del personaje, sin embargo, al final se decidió que fuera parte de su vestimenta vital, ya que sin estos elementos podría morir.
[img]b15bbg1g7gob[/img]
2.- [b]Un diseño inspirado en Japón[/b]
De igual forma, la máscara, el casco y traje de Lord Vader fueron inspirados en las armaduras utilizadas por los samurái japoneses, según el artículo [i]Understanding The Japanese Influences Behind Star Wars[/i], escrito por el analista de producciones cinematográficas y televisivas provenientes de Japón, Ollie Barder.
[img]i15bbg1g93gk[/img]
3.- [b]El actor que lo protagonizó no recibió créditos por su interpretación[/b]
James Earl Jones, quien interpretó al personaje en la trilogía original, ha dicho en diferentes entrevistas que pidió no aparecer en los créditos de la primera película porque pensaba que iba a ser un fracaso y eso pudo haber arruinado su reputación. La cinta [i]Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza[/i] recaudó más de 750 millones de dólares en taquilla y solo contó con un presupuesto de 11 millones de dólares.
[img]e15bbg17o3al[/img]
4.- [b]Frase errónea en la cultura pop[/b]
Un error común al citar [i]Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca[/i] es atribuirle al Lord Vader la frase “Luke, soy tu padre”, en la escena en la que el personaje pelea con Luke Skywalker y lo invita a unirse al lado oscuro, a lo que este responde a la invitación: “Tu mataste a mi padre”. El diálogo de contestación de Vader a Skywalker correcto es: “No, yo soy tu padre”.
[img]s15bbg171agg[/img]
5.- [b]'Marcha Imperial', el tema musical oficial de Darth Vader[/b]
[i]Marcha Imperial[/i] es parte de la banda sonora de la trilogía original de [i]Star Wars[/i] y es el tema musical que caracteriza a Vader, a excepción del [i]Episodio IV[/i], donde la canción no forma parte del filme.
[img]cis886204qiv[/img]
6.- [b]12 minutos en escena[/b]
Vader solo sale a cuadro durante 12 minutos en [i]Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza[/i], pero eso le bastó para convertirse en uno de los villanos más icónicos de la historia del cine.
[img]s15bbg17z5aj[/img]
7.- [b]¿Creado por la fuerza?[/b]
Qui-Gon (Liam Neeson), uno de los protagonistas de [i]Star Wars: Episodio I - La amenza fantasma[/i], puso sobre la mesa el debate de que Anakin Skywalker fue creado por la fuerza y que a ello se debe su increíble poder, esto tras las declaraciones de su madre, Shimi Skywalker, quien dijo que en un principio de la película que Anakin no tuvo padre.
[img]gis886itssqv[/img]
Fuentes:
- Portal oficial de [i]Star Wars[/i] https://www.starwars.com/databank/
Estados Unidos. The Walt Disney Company.
- [i]Forbes[/i] 'Understanding The Japanese Influences Behind Star Wars'.
Estados Unidos, 21 de diciembre de 2015.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel