Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Kabul, Afganistán
Martes 18 de febrero, 2020

Ashraf Ghani fue relecto presidente de Afganistán, de acuerdo a los resultados finales de las elecciones del 28 de septiembre, dados a conocer este martes por la Comisión electoral de este país, aunque su opositor volvió a desconocer el recuento.

"La Comisión electoral (...) declara que Ashraf Ghani, quien obtuvo el 50.64 por ciento de los votos, es el presidente de Afganistán", señaló en una conferencia de prensa en Kabul la jefa de esta instancia, Hawa Alam Nuristani.

El escrutinio de los resultados se retrasó casi cinco meses a causa de las acusaciones de manipulación de votos por parte del principal rival de Ghani, Abdulá Abdulá, lo que forzó un nuevo recuento.

Abdulá logró el 39.52 por ciento de los votos, según este conteo definitivo.

"Que Dios le ayude en la tarea de servir al pueblo de Afganistán. Y también ruego para que la paz vuelva a nuestro país", dijo en la rueda de prensa la jefa de la Comisión electoral.

El equipo electoral de Abdulá rechazó rápidamente el recuento.

"Los resultados anunciados por la Comisión no tienen legitimidad" declaró el portavoz de campaña de Abdulá, Faraidoon Khwazoon, a la [i]Afp[/i] poco después del anuncio.

Al ser preguntado sobre la estrategia que seguirá su jefe, el portavoz indicó que había "muchas opciones" y que "se mantendrá firme contra la injusticia".

Abdulá ya perdió contra Ghani en 2014, en una elección muy contestada que lanzó a sus seguidores a las calles, hasta que Estados Unidos forzó una repartición del poder entre los dos rivales.

El actual vicepresidente del país, Abdul Rashid Dostum, un poderoso líder militar uzbeko, aliado de Abdulá, también amenazó con formar un gobierno paralelo si se anuncian resultados fraudulentos.

Estados Unidos se encuentra inmerso en las negociaciones con los talibanes para sacar a sus tropas de Afganistán tras casi 20 años de presencia en ese país, la guerra más larga que ha afrontado Washington en su historia.

El enviado especial para las conversaciones de paz del presidente Donald Trump, Zalmay Khalilzad, declaró el lunes que era "cautamente optimista" sobre el tramo final de esas conversaciones.

Ghani debería en principio sentarse en la siguiente etapa de las negociaciones frente a los talibanes, en la delicada etapa para garantizar la estabilidad del país.

Para el analista Atta Noori, la elección de Ghani "es un paso adelante" en el proceso negociador. "Un gobierno tambaleante no estaba en condiciones de hablar con los talibanes", explicó.

"Los próximos acontecimientos son más importantes que las quejas de fraude de Abdulá", añadió.

Los talibanes, las fuerzas de seguridad afganas y Estados Unidos deben abrir una etapa de "reducción de la violencia" de siete días, anunciaron responsables la semana pasada. Pero esa etapa aún no se ha iniciado.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca