Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 27 de enero, 2020

La Ópera de París deleitó al público el sábado por la noche al son de [i]Los cuentos de Hoffmann[/i] después de una huelga histórica contra la reforma de las jubilaciones, pero los sindicatos advierten que siguen movilizados para la retirada de la ley.

Fue mes y medio de paro para defender el régimen especial del que goza, rumbo a desaparecer debido a la reforma del sistema de pensiones puesta en marcha por el gobierno francés, que ha provocado huelgas y manifestaciones en el país desde el 5 de diciembre.

Antes del comienzo de la representación en la Ópera de la Bastilla se leyó un texto de la intersindical. Para preservar la integridad económica de la Ópera, hemos decidido ofrecer este espectáculo esta noche, pero seguimos movilizados, se escucha en un video compartido en Twitter por un espectador en la sala.


[b]Pérdidas millonarias[/b]

En mes y medio de huelga, más de 70 espectáculos han sido cancelados. Las pérdidas de taquilla, que alcanzan casi 16.5 millones de dólares, son superiores a la contribución anual del Estado al fondo de pensiones de la Ópera.

El discurso de la intersindical, entrecortado por abucheos y aplausos, no especifica si la reanudación de las representaciones es definitiva.

La Ópera y el teatro nacional La Comédie-Française son las únicas instituciones culturales afectadas por la reforma de las jubilaciones. El régimen especial de la Ópera es uno de los más antiguos de Francia, ya que data de 1698, bajo Luis XIV.

Este régimen permite jubilarse a los 42 años, teniendo en cuenta la penosidad de la profesión, los riesgos de lesiones y el hecho de que la mayoría de los bailarines difícilmente pueden seguir bailando grandes ballets más allá de esa edad con el mismo nivel de excelencia.

Nos estamos asfixiando con este gobierno que nos quiere de rodillas, sostuvo Annie Moukam, de 58 años, quien ha participado en varias protestas.

Está fuera de discusión que Macron toque nuestras pensiones. Hemos trabajado toda nuestra vida para irnos con una jubilación digna. Demasiadas personas están sufriendo en el país por las reformas económicas del actual gobierno.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema