Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Seattle, Estados unidos
Viernes 24 de enero, 2020

Una jueza federal en el estado de Washington sopesa la posibilidad de impedir que el presidente Donald Trump desvíe miles de millones de dólares de proyectos de construcción militar a la construcción de secciones de un muro en la frontera con México.

La jueza de distrito Barbara Rothstein dijo el jueves que espera dar un fallo en las próximas semanas sobre la impugnación que presentó el estado contra el gobierno federal.

Washington está lejos de la frontera entre México y Estados Unidos, pero el secretario estatal de Justicia Bob Ferguson argumenta que de cualquier forma la entidad resultaría perjudicada en caso de que el gobierno federal prosiga con sus planes. El Pentágono ya anunció que desviará tres mil 600 millones de dólares de proyectos de construcción militar — uno de ellos en el estado de Washington — para construir 280 kilómetros (175 millas) de cercado fronterizo en cuatro entidades.

Perder ese monto para construcción — 89 millones de dólares para un muelle en la Base Naval Kitsap al oeste de Seattle — le costaría al estado 2,6 millones de dólares en ingresos fiscales en los próximos dos años, motivo suficiente para darle a Washington el derecho de impugnar en una corte los planes del gobierno, declaró Ferguson.

Abogados de Washington y del Departamento de Justicia presentaron sus argumentos ante Rothstein el jueves. En una impugnación relacionada, el Sierra Club solicitó a la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito que emitiera una orden antes del viernes para impedir que el gobierno utilice los fondos. En tanto, el gobierno ya comenzó a trabajar en algunas secciones del muro e incluso el viernes podría iniciar obras en otros tramos cercanos a El Paso, Texas, y Yuma, Arizona.

Mientras tanto, el gobierno informó recientemente que ahora busca construir 430 kilómetros (270 millas) adicionales de barreras.

Quienes se oponen al muro, incluyendo el estado de Washington, han argumentado que, de acuerdo con la Constitución, el poder sobre el presupuesto público pertenece al Congreso y no al presidente. A finales de 2018 e inicios de 2019, el Congreso se rehusó a darle a Trump los fondos que quería para la construcción de un muro fronterizo, lo que causó un cierre parcial de gobierno durante 35 días.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades