Stella Calloni
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Jueves 23 de enero, 2020

“La lucha debe continuar. Los pobres, los humildes, los trabajadores, los indígenas, ya sabemos dónde podemos llegar, no nos cortarán los sueños”, dijo el derrocado ex presidente de Bolivia, Evo Morales ante una multitud de bolivianos residentes aquí y también de argentinos, al conmemorar aquí los 14 años de la fundación del Estado Plurinacional en su país.

En un acto cultural realizado en el Estadio Deportivo Español, en la zona popular del Bajo Flores, mientras ondeaban miles de wiphalas, y los asistentes coreaban un estridente “vamos a volver” y “Evo no está sólo ¡Carajo!”, Morales lamentó conmemorar este día tan lejos de su patria.

Rindió homenaje con un minuto de silencio a las víctimas del golpe de Estado en su contra ocurrido el 11 de noviembre pasado, y condenó la violencia y la persecución política que continúa en su país, a denunciar casos de graves violaciones a los derechos humanos.

"Lastimosamente la dominación vuelve, para dominar a los grupos mas pobres", dijo después de agradecer al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por permitirle estar aquí, y también a México.

“Vuelven la dominación en la forma de colonia ¿Hasta cuando desde arriba nos van a dominar? El golpe de Estado es un golpe al indio, al cambio social”, sostuvo.

El acto de este día fue sin duda de fuerte emoción con la presencia de dirigentes sindicales de la Central de Trabajadores Argentinos, la Corriente Federal de la Confederación General de Trabajadores y otros gremios, así como el reconocido juez Raúl Zaffaroni ex miembro de la Corte Suprema de Justicia y defensor de Morales.

Junto a Evo, estuvieron el ex vicepresidente Álvaro García Linera, el ex ministro de Economía, Luis Arce Catacora, candidato presidencial del Movimiento al Socialismo para las elecciones del próximo 3 de mayo, convocadas por el régimen golpista. Hubo varias intervenciones de conocidos cantantes y grupos de música boliviana y también mapuche.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema